Uno de los escaladores del puente atirantado de Talavera relata su experiencia
«No invito a nadie a que suba donde no puede o no debe»
«Para nada esperábamos este revuelo», afirmó el viernes a la cadena Cope de Toledo « Alf FQ», tal y como quería llamarse uno de los tres jóvenes que ha revolucionado las redes sociales -195.000 visitas en YouTube- con su escalada sin medidas de seguridad y para hacer fotos hasta los 192 del puente atirantado de Talavera , el más alto de Europa. Saben que por este episodio la policía les está buscando, pero asegura que «de eso nos hemos enterado por los medios de comunicación, igual que el resto de la gente que ha seguido la noticia; es lo único que sabemos».
Es la primera vez que este grupo llamado «Roof Team» ha llegado a subir tan alto «y de esta forma», pero Alf FQ, manifiesta que «hemos hecho fotografías desde otros muchos sitios, como por ejemplo Madrid, y yo tengo otra de Barcelona. Mis amigos tienen fotos de otras ciudaddes y mucha gente coincide en que son espectaculares, reconocen el sitio y les gusta, y es una foto que la gente recuerda».
Uno de los aspectos más polémicos de las imágenes es el de la ausencia de protección en la escalada y la determinación que demostraron. Ante la pregunta de Cope de si merece la pena correr ese riesgo para tomar una foto, Alf FQ responde que «ese es el punto de toda esta situación. Nosotros hemos subido sin ninguna medida de seguridad porque antes de subir y cuando lo estábamos haciendo estábamos completamente seguros de que física y mentalmente estábamos preparados y que en ningún momento teníamos pie a fallo. Yo, personalmente, si llego al puente, lo miro y no lo veo claro, me bajo y me voy. No quiero poner en peligro mi vida ni la de otras personas, ni causar daños a ninguna estructura. Personalmente, lo de subir sin medidas de seguridad lo veo como aquellas personas que hacen escalda en solo integral en muchos puntos del planeta y nadie se preocupa de que puedan causar daño a otras personas».
Una de las cuestiones sobre las que ha llamdo la atención el propio alcalde de Talavera, Jaime Ramos, es la de que e sta escalada pueda servir de llamada para otros que también lo quieran hacer . «Eso es algo que ya me han preguntado en otros sitios, pero sigo defendiendo que nosotros subimos a hacer esas fotografías porque lo vimos posible, pero yo no invito a nadie a que suba a donde no puede o no debe. No quiero que esto sea un buen o mal ejemplo, que la gente haga lo que entienda que deba hacer pero que no nos tomen como ejemplo», precisó Alf FQ.
La vía de la escalada fue la estructura por la que se diseñó un ascensor que llega hasta una plataforma que hace de mirador. El joven entrevistado señala sobre esto que «creo que ese ascensor, una vez acabada la obra, no se ha utilizado y al mirador no se le ha dado uso. Nosotros no abrimos ninguna puerta ni nada, solo hicimos lo que ve en el video, y tal como subimos bajamos».
Al respecto, el alcalde ha manifestado estos días, según informó Cope, que ese ascensor no se abre al público porque no cumple con las medidas de seguridad. «Insisto en que para hacer esto hay que estar preparado mental y físicamente, porque si tienes vértigo no te va a molar nada estar arriba. Yo he hecho algo de escalda en montaña, en la que estoy bastante tiempo a lo largo del año, y allí no están a 190 metros, sino que en cualquier momento se te presenta un precipicio de 200 o 300 metros», dijo Alf FQ.
Noticias relacionadas