«Entraron cuarenta personas y amenazaron de muerte a una doctora, que tuvo que esconderse en otras consultas»
La culpaban de la muerte de un familiar, paciente de la facultativa. «Ella se encuentra bastante tranquila para lo que le ha ocurrido», asegura una compañera
Presencia policial y vigilantes de seguridad privada en el centro de salud La Estación de Talavera de la Reina a partir de este lunes
Este lunes habrá presencia policial en los alrededores y vigilantes de seguridad privada en el interior del centro de salud La Estación, en Talavera de la Reina , después de las amenazas de muerte que unas cuarenta personas profirieron contra una doctora el pasado viernes. La culpaban de la muerte por coronavirus de un familiar, paciente de la facultativa.
Ocurrió a última hora de la mañana. « Se presentaron amenazando de muerte a una compañera, preguntando dónde estaba, que la iban a matar. Ella tuvo que esconderse en otras consultas», explica a ABC Susana Arenas, médico de Atención Primaria en Talavera y vicepresidenta primera del Colegio de Médicos de Toledo. «Parece ser que unos familiares increpaban a la doctora y otros trataban de tranquilizar la situación», aclara.
Desde el centro se llamó a la policía y las cuarenta personas se marcharon cuando los agentes llegaron. «No estuvieron mucho tiempo, pero también increparon a la policía, según me ha contado una compañera. Ellos salieron de allí diciendo que iban a volver otro día », afirma Arenas.
La facultativa que ha recibido las amenazas de muerte está serena. «He hablado con la doctora y se encuentra bastante tranquila para lo que le ha ocurrido» , asegura la vicepresidenta del Colegio de Médicos de Toledo. «La he encontrado muy entera», añade.
El Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam) se ha comprometido a tener seguridad privada en el centro este lunes , lo que reforzará el despliegue de la Policía Nacional y local en los próximos días para evitar incidentes. «La Policía Nacional garantizará la seguridad en el centro», afirma a ABC un portavoz de este cuerpo.
Arenas explica que no hay vigilantes de seguridad privada en los centros de salud. «Es una de las demandas de mis compañeros. Querríamos que hubiera vigilancia, sobre todo en los centros conflictivos», pide la representante del Colegio de Médicos de Toledo. «Hay ciertos puntos que son más calientes que otros», apostilla la médico, que no recuerda unos hechos similares desde que trabaja en Talavera hace 19 años.
«Absolutamente intolerable»
El Colegio de Médicos de Toledo califica de «absolutamente intolerable» esas graves amenazas hacia la doctora y que «también se profirieron contra otros profesionales del centro de salud», según este organismo.
En un comunicado, el colegio manifiesta «todo su apoyo y solidaridad» a los profesionales sanitarios del centro de salud La Estación. También ha mostrado su «repulsa y más enérgica condena». Estos hechos «ponen en riesgo la seguridad de los propios facultativos y entorpecen la relación médico-paciente, «la base de la atención sanitaria en todos los niveles asistenciales, pero muy especialmente en el marco de la Atención Primaria».
Asimismo, considera que «la violencia que se ejerce contra el personal sanitario, agudizada por la Covid-19, no es sólo un problema sanitario; se trata de un problema social que debemos solucionar colectivamente, como sociedad, fomentando la educación y el respeto hacia quienes nos cuidan».
Insiste en transmitir a la sociedad un mensaje de «tolerancia cero» ante la violencia contra el personal sanitario, al que recuerda la importancia de denunciar siempre. «No podemos hacer nuestro trabajo y ejercer nuestras tareas asistenciales con miedo, independientemente del contexto sanitario en el que estemos», zanja el colegio, que pide calma y colaboración a la ciudadanía.
Noticias relacionadas