El Ayuntamiento de Talavera adquiere el archivo fotográfico de Lorenzo Rodríguez Gil
Las imágenes «constituyen un fiel reflejo de la vida cotidiana en Talavera entre los años 1963 y 1981, aproximadamente, en los aspectos sociales, económicos, culturales, deportivos o lúdicos»
El Ayuntamiento de Talavera se ha hecho con los fondos del archivo fotográfico de Lorenzo Rodríguez Gil gracias al convenio suscrito con sus hijas, además de herederas, María Luisa, María Francisca y Marta Rodríguez Sánchez. Las imágenes son de suma importancia, pues «constituyen un fiel reflejo de la vida cotidiana en Talavera entre los años 1963 y 1981 , aproximadamente, en los aspectos sociales, económicos, culturales, deportivos o lúdicos».
La alcaldesa, Tita García Élez, agradece la donación del archivo, que a partir de ahora estará a disposición de investigadores, profesores, estudiantes universitarios y público en general, que estén interesados en esta historia visual de Talavera. «Tanto para que este material se mantenga en el mejor estado de conservación como para que sea accesible a todo el mundo, es el mejor destino que estas imágenes podían encontrar», cree García Élez, que también menciona la colaboración de otras entidades, como la Asociación Taboracrom o el Colectivo Arrabal, en la consecución de este archivo.
El convenio suscrito obliga al Ayuntamiento al «compromiso, compartido con los objetivos que perseguían desde hace muchos años las hijas del fotógrafo, de conservación, preservación y difusión de este patrimonio fotográfico local». Asimismo, el Ayuntamiento, mediante el Organismo Autónomo Local de Cultura, se compromete a la digitalización de los fondos, la realización de una exposición con las obras más representativas de la colección, la edición de un catálogo fotográfico, o la autorización de las herederas para la utilización de este archivo para proyectos con fines comerciales.
La documentación donada quedará depositada y custodiada permanentemente, garantizando los oportunos medios de protección y seguridad. Por último, con el archivo fotográfico se creará un fondo que se denominará por el nombre de su productor: ‘Fondo fotográfico Lorenzo Rodríguez Gil’.
Noticias relacionadas