Aprobado el Presupuesto del Ayuntamiento de Talavera para 2021 con los únicos votos de PSOE

El equipo de Gobierno asegura que, «con una administración eficiente», conseguirá el desarrollo de unas políticas que «mantengan servicios públicos de calidad»

El concejal Luis Enrique Hidalgo, durante el pleno Ayuntamiento

ABC

El Presupuesto municipal de Talavera de la Reina para este año fue aprobado ayer de forma inicial con los votos favorables del PSOE y en contra del resto de grupos.

El concejal de Hacienda y Contrataciones y Seguimiento de las Concesiones, Luis Enrique Hidalgo , defendió unas cuentas «pensadas por y para Talavera», y que «con una administración eficiente, conseguirán el desarrollo de unas políticas que mantengan servicios públicos de calidad».

Señaló que los presupuestos incluyen nuevas partidas para el mantenimiento adecuado de la ciudad, el fomento de la integración social, la creación de empleo e inversiones para el «cambio integral» en la imagen de Talavera. Puso como ejemplo las partidas para el Plan de Asfaltado o las inversiones para un proyecto en el entorno del río Tajo.

En relación con las enmiendas presentadas por la oposición, el concejal de Hacienda lamentó la enmienda a la totalidad del PP. «Mientras nos está pidiendo la puesta en marcha del Fondo de Rescate para empresas, lo quieren dinamitar con una enmienda que devuelve los presupuestos al inicio, a la casilla de salida», dijo.

Igualmente, criticó las «incongruencias de Vox», recordando que siguen exigiendo que se dote de consignación económica las partidas para las expropiaciones de la Circunvalación Sur, cuando el Interventor ya les explicó que estaban contempladas y se había trasladado de 2020 a 2021.

PP: «No los van a ejecutar»

De su lado, el portavoz del Grupo Municipal Popular, Santiago Serrano , lamentó que el PSOE haya aprobado en solitario unos presupuestos tardíos «que no van a ejecutar, como hicieron con los presupuestos de 2020, como se ha demostrado en la liquidación».

En una nota de prensa, el PP recordó que, cuando «hacían falta unas cuentas adaptadas a la pandemia», el equipo de Gobierno de Agustina García «presenta unos presupuestos para no ejecutarlos , como hizo con los del pasado año en más de un 20 por ciento». «Ya dijimos que era papel mojado», incidió Serrano.

A su juicio, la liquidación del presupuesto de 2020 deja patente «que el equipo de Gobierno sólo utiliza estos presupuestos para seguir viviendo de la inercia». Pero, en apartados tan importantes como los fondos europeos, «presentan una ejecución de entre un cero y un uno por ciento». Mientras, el modelo que se sigue en los gastos «es fallido», como se ha podido comprobar en las Mondas pasadas, que no tuvieron «ninguna repercusión». Sin embargo, contaron con un presupuesto de 45.000 euros «que se debería haber destinado al Fondo de Rescate.

Nuevo PAU

El pleno también dio luz verde a la aprobación y adjudicación definitiva del Programación de Actuación Urbanizadora (PAU) de la Ilta, el segundo PAU que se desbloquea en este mandato tras el PAU de El Tajo (junto al Centro Comercial ‘Los Alfares’), según informó el Ayuntamiento.

En el caso del PAU de la Ilta, logra avanzar con este último trámite, previo a las obras materiales, desde que fuera presentado en 2016, tal y como explicó el concejal de Planificación Urbana y Accesibilidad, José Antonio Carrillo .

Según informó el Ayuntamiento, Carrillo recordó cómo este Gobierno municipal «ha desatascado la situación de estancamiento» del proyecto, para conseguir que la iniciativa privada promueva una actuación de urbanización que afectará a un ámbito de casi 20.000 metros cuadrados, de los cuales se urbanizarán en una primera fase más de 12.600 metros cuadrados.

En esta superficie se podrán construir «en bloque abierto» cerca de 200 nuevas viviendas (194 concretamente); y, además, se obtiene para el patrimonio municipal más de 9.000 metros cuadrados de suelo que irán destinados a zonas verdes y equipamientos. El plazo de ejecución de las obras será de 9 meses, y se iniciarán una vez que se aprueben los proyectos de reparcelación y de urbanización. La inversión para este desarrollo es de unos 600.000 euros.

Por otro lado, se aprobó el cambio de apertura del comercio el 15 de mayo, San Isidro, en sustitución del domingo 5 de septiembre. Además, se dio luz verde a la adaptación de la jornada laboral de miembros de la Policía local sometidos a jornada especial. Así, dicen desde el Ayuntamiento, se quiere contribuir con la eficacia del cuerpo y la conciliación de la vida laboral, familiar y personal, «en beneficio de toda la plantilla y de la ciudadanía en general», aseguran.

El PP dio su voto favorable, porque «se consiguen los objetivos de la conciliación de los miembros del cuerpo y la de cubrir todos los turnos teniendo en cuenta las necesidades del servicio» .

Aprobación y rechazo

El pleno sí se sumó de forma unánime a las reivindicaciones y necesidades de la Plataforma de los Caminos Libres-Tierras de Talavera, con la que el equipo de Gobierno mantuvo una reunión la semana pasada para conocer esos objetivos e inquietudes.

De su lado, la proposición del PP para reclamar medidas de apoyo al sector bovino lácteo fue rechazada por mayoría con los votos del PSOE, algo que Santiago Serrano lamentó, ya que supone «dar espalda a un sector estratégico fundamental para el presente y el futuro de Talavera y comarca» .

Tampoco salió adelante la proposición del Grupo Municipal Ciudadanos para hacer de Talavera una ciudad más inclusiva. Fue rechazada con los votos del PSOE, aunque Vox votó a favor y PP y la edil no adscrita se abstuvieron.

En este punto, la portavoz municipal, Flora Bellón, detalló todas las acciones en las que se está trabajando o que ya son realidad . Es el caso de la adaptación de la página web para hacerla más accesible, la habilitación de varias horas sin ruido en ferias (a petición de TEA) o los trabajos del Plan Universal de Accesibilidad con la participación de muchos agentes de la ciudad, entre ellos los del Consejo Local de Accesibilidad.

Sin embargo, la proposición del Grupo Municipal Vox para elaborar un plan de inversiones prioritarias para Talavera con cargo a los Fondos Europeos Next Generation fue rechazada con la mayoría del PSOE, aunque el resto de grupos votaron a favor.

El concejal de Hacienda precisó que ya existen tres proyectos que se han preparado con cargo a convocatorias como la Next Generation . Eso es, la instalación de plantas fotovoltaicas en edificios municipales, la mejora de la eficiencia energética en la estación de autobuses o en el Polideportivo ‘José Ángel de Jesús Encinas’.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación