El voluntariado de Cruz Roja se vuelve a movilizar contra la 'basuraleza' en Madridejos y en Villacañas

Cerca de un centenar de personas ha participado en las actividades de recogida, calificación y protección del medio ambiente

El grupo de voluntarios participantes en la recogida de residuos en Villacañas

Julio García Ortiz

Más de un millar de personas voluntarias han llevado a cabo, este sábado, grandes recogidas colaborativas de residuos en unos setenta y tres enclaves naturales de veintidós provincias españolas.

En lo que a la de Toledo respecta, Cruz Roja ha realizado dos batidas, una en Madridejos y otra en Villacañas, con la participación de cerca de un centenar de personas en las actividades de recogida, calificación y protección del medio ambiente.

De esta forma, Cruz Roja se suma a la campaña '1m2 contra la basuraleza', impulsada por el proyecto Libera, de SEO/BirdLife en alianza con Ecoembes , que permite liberar a la naturaleza de residuos abandonados en todo el país.

En la batida en Villacañas se contaba con la presencia de Clara Fernández, de Ecoembes; Angeles Pontes, técnica de medioambiente del Ayuntamiento de Villacañas, y María José Soto, coordinadora provincial de Cruz Roja,

Soto explicó que «el objetivo de la campaña ‘1m2 contra la basuraleza' se refiere a todos aquellos residuos que son encontrados en la naturaleza y vienen derivados de la acción humana. Es imprescindible concienciar a la ciudadanía para que los residuos que generamos no sean abandonados en entornos naturales». Paralelamente, la actividad de Madridejos se desarrolló en el paraje natural de Las Sierras.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación