Todo listo para el XIX certamen de novilladas picadas «Alfarero de Oro»
Este martes comienzan las fiestas de Villaseca de la Sagra en honor a la Virgen de las Angustias
Con el pregón que pronunciará Andrés Francisco Peña Macías, párroco de la villa, y la coronación de la reinas y damas infantil y juvenil comienzan este martes, a las 22,30 horas, las ferias y fiestas en honor de Nuestra Señora de las Angustias, patrona de Villaseca de la Sagra.
El día 8 por la mañana se oficiará una solemne eucaristía y por la tarde recorrerá las calles de la localidad en fervorosa procesión , acompañada, como cada año, por centenares de villasecanos y devotos de los pueblos cercanos, especialmente de Villasequilla .
Este miércoles empezará el XIX Certamen de novilladas picadas «Alfarero de Oro» , que organiza el Ayuntamiento. Un ciclo de festejos taurinos novilleriles de los más importante de España , en el que este año saldrán por la puerta de toriles novillos de cinco ganaderías de las llamadas «duras» de diferentes encastes, con la presentación, hechuras y trapío habituales en la amplia y cómoda plaza «La Sagra» y del gusto de los numerosos aficionados que en número mayor asisten todos los años a presenciar las novilladas.
El día 5, novillos de Dolores Aguirre para Fernando Flores, Máxime Solera y Cristóbal Reyes. El día 6, reses de La Quinta, que lidiarán Ángel Jiménez, Jorge Isiegas y Adrien Salenc. Novillos de Baltasar Iban, ganadería triunfadora el pasado año, torearán Carlos Ochoa, Ángel Téllez y Francisco de Manuel el día 7.
El día 9, tradicional «Día de los Toros» harán el paseíllo, García Navarrete, Pablo Mora y David Salvador, para enfrentarse a novillos de Cebada Gago. Cerrarán el certamen, el día 10, las reses de Monteviejo de Victorino Martín, que serán lidiadas por Alejandro Fermín, Juan Carlos Carballo y Aquilino Girón. Los precios de los abonos son de 60 euros (general) y 50 euros especial). Las entradas por festejo tienen un coste de 15 euros (general) y 12 euros (especial).
Encierros
Los días 5, 6, 7, 9 y 10, a las 9.00 horas se celebrarán los tradicionales encierros, que son unos de los más antiguos de España, pues ya se desarrollaban a principios del siglo XVI para festejar algún acontecimiento familiar de los marqueses de Montemayor, señores de la villa. Después del encierro del día 9, el Ayuntamiento ha organizado un cocido solidario a beneficio del banco de alimentos.
Noticias relacionadas