Seur Logística construirá una nave de 36.000 metros cuadrados en Illescas
Las obras están previstas que se inicien en marzo de 2019
Illescas se ha convertido en los últimos meses en un centro neurálgico de la actividad logística donde se han establecido compañías líderes de distintos sectores. Tras la implantación de grandes firmas como Amazon,, Michelin, Toyota, Airbus y Hexcel, a esta lista se suma, ahora, una nueva: Seur Logística , la unidad de negocio de Seur dedicada a ofrecer una solución integral de logística y transporte.
La marca consolidará sus almacenes de la Comunidad de Madrid en una nueva instalación en la localidad toledana. Goodman, una de las compañías líderes a nivel mundial en propiedades industriales, iniciará la construcción del nuevo centro de 36.000 metros cuadrados en marzo de 2019. Se prevé que esté operativo a principios de 2020, permitiendo a la compañía ampliar su capacidad de almacenamiento y mejorar la eficiencia en sus operaciones de Madrid.
La puesta en marcha de esta nueva nave en Illescas supondrá la unificación de las operaciones de logística de Seur que actualmente se desarrollan desde sus centros en Getafe, que cuenta con 15.000 metros cuadrados , y el ubicado en Alcalá de Henares con casi 12.000 metros cuadrados de superficie. El nuevo centro albergará a 200 trabajadores, con 1.600 metros cuadrados destinados a oficinas y zonas de descanso para los empleados.
«Esta nueva instalación responde a nuestra estrategia de ofrecer un servicio cada vez mejor a nuestros clientes. Al centralizar nuestras operaciones en un enclave estratégico como Illescas, podremos consolidar nuestras operaciones logísticas en un único punto, optimizando la gestión del almacén y las rutas» afirma Carlos Cavero, Director de Seur Logística.
La nueva instalación de SEUR, desarrollada por Goodman, estará ubicada en el polígono ecosostenible La Velilla II y será un edificio inteligente y sostenible cuya construcción irá en línea con la política medioambiental y de sostenibilidad de ambas compañías. Además de los elementos que se utilizarán en su construcción para reducir el consumo energético, estará dotado de puntos de carga para la creciente flota de vehículos eléctricos de la compañía, y zonas verdes y de descanso para los empleados. Estas características serán determinantes para que la instalación obtenga la certificación Breem Very Good.
Noticias relacionadas