Retiran 162.000 kilos de toallitas de la depuradora de El Quiñón

El Ayuntamiento de Seseña solicitó información a la concesionaria sobre los malos olores en la zona

Tabla con las toneladas de residuos extraidos e imagen de la limpieza de la depuradora Ayto

ABC

El Ayuntamiento de Seseña , a través de la Concejalía de Medio Ambiente, ha solicitado información a GS Inima, empresa concesionaria de la gestión integral del agua en Seseña y encargada del mantenimiento de la EDAR (Estación Depuradora de Aguas Residuales), sobre los malos olores detectados en los últimos días en el barrio de El Quiñón .

Según los datos aportados por la concesionaria, en la EDAR de este núcleo de población de Seseña se reciben diariamente cantidades enormes de residuos sólidos urbanos junto con el agua residual ( toallitas, compresas, tampones, bastoncillos para los oídos , etc…). Solo en el año 2020 se retiraron más de 162.000 kilos de estos residuos, una cantidad mayor que la esperada para el caudal de agua tratada.

Desde GS Inima aseguran que en el proceso de retirada de estos residuos del agua se producen olores, debido a que deben ser extraídos del fondo del pozo de gruesos y se produce una remoción del fondo del cual generan escapes de gases con olores desagradables.

Desde finales de 2020, comenzaron a observarse problemas en la aportación de aire a la balsa número 2, generados por la acumulación de sedimentos en el fondo que impiden la normal circulación del aire a través de las parrillas de aireación, problema que se ha ido agravando con el deterioro de las placas alveolares que cubren la citada cámara y la corrosión del hormigón de las paredes, que se ha ido desprendiendo y depositándose en el fondo. «Todo esto ha generado la colmatación de las parrillas de aireación bloqueando el aporte total de aire en la cámara afectando enormemente al proceso de depuración», detalla la empresa encargada del mantenimiento de la EDAR.

Actualmente se está realizando la limpieza de la cámara y retirando los restos de material y fangos depositados en el fondo. Se trata de una operación que va a generar fuertes olores.

Para perjudicar lo menos posible a los vecinos, desde GS Inima se han doblado los turnos de trabajo y estiman que los olores se reduzcan notablemente en los próximos días.

Desde el Ayuntamiento de Seseña solicitan la máxima colaboración de los vecinos de El Quiñón para evitar que la acumulación de residuos vuelva a derivar en un problema similar, y en caso de cualquier incidencia al respecto, comuniquen inmediatamente la incidencia a los servicios municipales.

La EDARQuiñón comenzó a funcionar en el año 2007 y está constituida por dos líneas de tratamiento de agua en paralelo, pero sólo una de las dos está equipada. La segunda línea se equipará en la fase III.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación