Local

Más de 5.000 toneladas de toallitas de baño colapsan los colectores de Valencia

El Ayuntamiento tiene que destinar más de doce millones de euros para desatascar la red de saneamiento

Imagen de las tareas de limpieza en el colector norte de Valencia EFE

ABC

El gesto de lanzar una toallita al inodoro puede acabar resultando muy caro para las arcas públicas. Al Ayuntamiento de Valencia , en concreto, el colapso generado por 5.000 toneladas de toallitas en uno de los principales colectores de la ciudad le va a suponer un gasto cercano a los doce millones de euros.

Al respecto, el alcalde de la capital del Turia, Joan Ribó , ha pedido este jueves a los ciudadanos plantearse "seriamente" que las toallitas han de tirarse a las papeleras y no al váter porque los atascos por estos deshechos le "están costando muchos millones al Ayuntamiento".

Ribó se ha pronuniado así antes del pleno después de que este miércoles se anunciara que habían pedido al Banco Europeo de Inversiones 160 millones para renovar la red de saneamiento municipal, que incluye el colector norte, en proceso de limpieza por un atasco de toallitas de 3,5 kilómetros.

Imagen de las tareas de limpieza en el colector norte de Valencia EFE

"Hay que decirle a la gente que este tema hay que planteárselo seriamente porque nos está costando muchos millones al Ayuntamiento", ha indicado Ribó, para quien es "importante" y "necesario" que "las toallitas no vayan al váter, vayan a la papelera".

Ribó ha transmitido el mensaje de que "la ayuda de todas las personas es fundamental para resolver este problema" , como también lo es "que las industrias que fabrican estos productos los hagan que se degraden con rapidez suficiente para no tener esos problemas".

El alcalde ha explicado que dada la situación económica del Ayuntamiento, están negociando dos préstamos, al igual que lo hicieron para la compra de autobuses de la EMT , uno para solucionar los atascos en los colectores y arreglar los que no están bien montados, y otro para viviendas.

El colector norte, del que ya se han extraído 5.000 toneladas de residuos , la mayoría toallitas, ha gastado ya 8 millones de euros en su desobstrucción y está previsto que para su limpieza total y renovación, la inversión total se acerque a los 12 millones.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación