Restaurados los portones de la iglesia de la Vera Cruz de Consuegra

Aparte del saneamiento de la madera de nogal y su tratamiento contra insectos, se han eliminado las numerosas capas de pintura acumuladas durante más de dos siglos

La entrada al templo recibiendo los últimos retoques J. G. ORTIZ

Julio García

Después de más de dos meses de minuciosa labor a cargo de las empresas 'La Bóveda Fecit S.L' y 'Usanza', de Campo de Criptana (Ciudad Real), los portones de la iglesia del Cristo de la Vera Cruz de Consuegra , una vez recuperada su originalidad, ya ocupan su lugar habitual.

De esta forma se da realce a la fachada principal del templo, cuyo frontal de mármol blanco, de estilo barroco tardío, con elementos neoclásicos data del último tercio del siglo XVlll.

Mediante la concienzuda restauración de dichos elementos, promovida por el Patronato del Cristo, c on un presupuesto de 11.798,35 euros , aparte del saneamiento de la madera de nogal y su tratamiento contra insectos, se han eliminado las numerosas capas de pintura acumuladas durante más de dos siglos, lo cual ha permitido dejar al descubierto sus artísticos herrajes metálicos.

Con las puertas ya colocadas, actualmente se están restaurando las cancelas interiores, y realizando otros trabajos menores. Al tratarse de la iglesia donde se venera la imagen del Cristo de la Vera Cruz patrón de la ciudad, y por tanto muy concurrida por los fieles, su apertura al culto se hará lo antes posible

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación