En reparación las puertas del siglo XVIII de la ermita de la Vera Cruz de Consuegra
La labor, realizada artesanalmente y por un precio de 11.798 euros, se llevará a cabo en dos meses
Ante el paulatino deterioro por el paso de los años, los factores meteorológicos y una plaga de termitas, las puertas de la entrada principal de la ermita del Cristo de la Vera Cruz de Consuegra , necesitan una profunda restauración.
Dicho proyecto venía siendo una constante en todas las Juntas de Gobierno que durante las últimas décadas han administrado y custodiado los fondos culturales y patrimoniales del patrón de Consuegra. Después de varios meses de estudio, la actual Junta de Gobierno ha decidido proceder a su restauración.
Según el presidente del Patronato, Jesús María Prieto, «la decisión no ha sido fácil, entre los muchos presupuestos que se han barajado y los diferentes tratamientos ofrecidos; pues estamos ante unas puertas con muchas manos de pintura y con más de dos siglos de antigüedad".
A jucio de los técnicos, las puertas podrían ser las originales de la ermita, de mediados del siglo XVIII , por su construcción y maderas utilizadas, el tipo de herrajes, a base de doble armadura de pino negral de Cuenca, molduras emboquilladas con doble moldura y cuarterones de auténtico nogal español de la variedad satén.
La empresa «La Bóveda Fecit, S.L.» de Campo de Criptana (Ciudad Real) es la encargada de ejecutar la obra, con un presupuesto de 11.798,35 euros . Dicha labor, toda ella realizada artesanalmente, se llevará a cabo en dos meses, estando previsto que la iglesia cuente de nuevo con sus puertas, ya restauradas, el próximo mes de abril.
Noticias relacionadas