Quintanar conmemora el 120 aniversario de la muerte del arquitecto Ortiz de Villajos
Conferencias, rutas y otras actividades forman parte del programa
El salón de plenos del Ayuntamiento de Quintanar de la Orden ha acogido este viernes la presentación del programa de actividades que se han organizado con motivo del 1 20 aniversario del fallecimiento de Agustín Ortiz de Villajos y Calleja (1830-1902) y que se desarrollarán a lo largo de todo el año.
El acto contó con la presencia del primer teniente de alcalde, José María Viller; el concejal de Cultura, José Ángel Escudero; el concejal de Unidas Podemos, Marco Antonio Moreno y el historiador Zacarías López-Barrajón.
El concejal de Cultura dio a conocer las actividades que se han programado para rendir homenaje «al arquitecto más ilustre y más insigne de Quintanar» y explicó que se trata de una completa programación que «no sólo trata de hacer un homenaje a la figura de esta persona sino también a toda su obra y su existencia que, aunque en Quintanar no fue muy dilatada, si permitió dejar constancia de ella en sus obras y de algunas de ellas puede presumir nuestra localidad».
Escudero resaltó la importancia de conmemorar efemérides de esta índole que permiten conocer a figuras tan importantes como Agustín Ortiz de Villajos y que las generaciones futuras conozcan y aprendan sobre su historia y su pasado. «Hay que darlo a conocer de una manera pedagógica, didáctica y cercana» , dijo.
Por su parte, el historiador, Zacarías López-Barrajón, que junto con su hermano Mario López-Barrajón son los impulsores de esta efeméride, se encargó de desgranar todos los actos programados.
La idea nació con un primer encargo de realizar una exposición para mostrar la vida y obra del arquitecto quintanareño, pero los hermanos López-Barrajón vieron la necesidad de darle un contenido mucho más amplio con otras actividades complementarias porque la ocasión lo merecía.
Exposición
Los actos comenzarán con la presentación el próximo sábado de una nueva publicación de Cuadernos Quintanareños, que en esta ocasión tiene a Agustín Ortiz de Villajos como protagonista. Será el 4 de junio cuando se inaugure la exposición conmemorativa 'El arquitecto Agustín Ortiz de Villajos y Calleja, un arquitecto ilustre', que mostrará en el Museo Casa de Piedra y ermita de intramuros de Nuestra Señora de la Piedad para las que también se realizarán visitas guiadas los días 26 de junio, 10 de julio, 7 de agosto y 4 de septiembre.
Por otro lado se han programado también Rutas Culturales Urbanas en Quintanar enfocadas al arquitecto para los días 24 de junio y 26 de agosto. Y una ruta guiada por Madrid para conocer los edificios más emblemáticos proyectados por Agustín Ortiz de Villajos.
Pensando en los más pequeños y con el fin de que ellos también aprendan sobre sus antepasados y, en este caso, sobre este vecino quintanareño, se ha programado una gymkana para chicos de entre 7 y 12 años y que se llevará a cabo el 5 de agosto.
Tampoco faltarán las conferencias, en primer lugar, el 29 de julio a cargo de Zacarías López-Barrajón que disertará sobre 'Agustín Ortiz de Villajos, Trabajos en Toledo y su provincia', mientras que el 27 de agosto será Mario López-Barrajón quien hablará sobre 'El historicismo en la arquitectura de Ortiz de Villajos'; cerrando el ciclo de conferencias, Adolfo de Mingo Lorente, doctor en Historia del Arte y profesor de la Escuela de Arquitectura de Toledo de la UCLM.
Como actividades paralelas están la instalación del monumento eucarístico de Agustín Ortiz de Villajos en la ermita de Nuestra Señora de la Piedad, que ha llevado a cabo en el mes de abril, la Hermandad-Mayordomía de Nuestra Señora de la Piedad y Santísimo Cristo de Gracia.
También se elaborará un mural conmemorativo a cargo de Franz Campoy, y para concluir en el mes de octubre, una sesión extraordinaria de la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo.
Además se llevarán a cabo otras actividades paralelas que aún están por determinar y de las que se irá informando en la web y en las redes sociales del Ayuntamiento de Quintanar de la Orden..
Zacarías López-Barrajón espera que toda la población pueda disfrutar de la programación «porque Ortiz de Villajos es una figura apasionante en todos los aspectos y a día de hoy seguimos encontrando datos novedosos sobre esta persona, que merece este aniversario y este homenaje».
Noticias relacionadas