Primeros pasos para constituir la Federación Regional de Esclerosis Múltiple

Durante la celebración en Torrijos de un congreso regional sobre la enfermedad

Anastasio Arevalillo, alcalde de Torrijos, junto a Prado Carretero y otros ponentes Ayto

ABC

Ya han comenzado a darse los primeros pasos para la constitución de la Federación Regional de Esclerosis Múltiple y ha sido este sábado, en el Congreso Regional de Esclerosis Múltiple que se ha celebrado en el Palacio de Pedro I de Torrijos , organizado por la Asociación Torrijeña de Esclerosis Múltiple (Atordem) y la Asociación de Esclerosis Múltiple de Toledo (Ademto) con la colaboración del Ayuntamiento de Torrijos.

En este encuentro, se han dado cita representantes de asociaciones de esclerosis múltiple de toda Castilla-La Mancha , que además de escuchar diferentes ponencias, han participado en un proceso de votación para expresar su deseo de federarse o no, habiendo refrendado la mayoría su interés por hacerlo. Con lo cual, el congreso torrijeño ha sido el germen para la creación de una federación con la que se busca, gracias a la unidad, hacer más fuerza a la hora de desarrollar determinadas acciones que redunden en un mayor apoyo a las personas que padecen la enfermedad de esclerosis múltiple.

Concretamente, han asistido al congreso las asociaciones Aidem, de Illescas (Toledo); Ademgu, de Guadalajara; Aedemcr, de Ciudad Real; Ademto, de Toledo; y Atordem, de Torrijos. Las agrupaciones de esclerosis múltiple de Cuenca, Tarancón (Cuenca), Albacete y Talavera de la Reina (Toledo), si bien no han estado presentes, sí han participado junto con el resto en la votación.

A la jornada han acudido, entre otros, el alcalde de Torrijos, Anastasio Arevalillo; la concejal de Bienestar Social, Rosa María Quirós; la directora provincial de Sanidad, Mª Prado Carretero; el presidente de Atordem, Alberto Lorenzo y la presidenta de Ademto, Begoña Aguilar.

Tras una mesa de bienvenida, en el congreso ha tenido lugar el espacio «El valor de la

suma: Cada asociación por sí sola va más rápido pero todas juntas llegaremos más lejos». En este marco, se han impartido las ponencias «Las ventajas de una sola voz, la federación», por José Antonio Romero, gerente del Cermi de Castilla-La Mancha; «La experiencia de la federación de asociaciones de E. M. en Castilla yLeón», por Lorena López, presidenta de Facalen; «En ciencia 1+1 es igual a 3», por Diego Clemente, I.P. del laboratorio de Neuroinmuno-Reparación del Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo y «Necesidad de federación: visión desde la S.E.N. de Castilla-La Mancha», por Carlos Marsal, del Servicio de Neurología del Hospital Virgen de la Salud de Toledo .

Después de una pausa, se ha ofrecido la charla «Cómo trabajar en organizaciones sanas», por Pedro Salvador, gerente de la asociación «Adhara». Con posterioridad, se ha llevado a cabo un coloquio para intercambiar inquietudes y hablar de los problemas comunes que este colectivo de enfermos encuentra cada día en la sanidad castellano-manchega. Y finalmente, tras el espacio «Expresamos nuestra opinión», se ha proyectado el documental «La ciencia como esperanza».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación