El presunto autor del brutal crimen de Ugena, en la calle; la familia de 'Santiago' clama que vuelva a prisión

Anas ha estado dos veces en la cárcel y la Audiencia Provincial de Toledo lo ha puesto en libertad por «la falta de motivación» de los autos del juzgado

La víctima, un jubilado de 67 años, falleció en el suelo de su dormitorio como consecuencia de los numerosos golpes que recibió en la cabeza con una linterna, que dejaron dentro de su boca

Modelo similar a la linterna con la que golpearon a Santiago ABC

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Anas se encuentra en libertad provisional desde el 2 de diciembre. Apodado ‘el Lanas’, está acusado de la muerte de un jubilado en Ugena cuando está a punto de cumplirse un año de los hechos, por los que ha pisado dos veces la cárcel de Ocaña I. Pero la Sección Primera de la Audiencia Provincial de Toledo ha declarado nulos ambos autos de prisión, primero en julio y luego en diciembre, por la «falta de motivación».

«A lo largo de todo el auto no se recoge la más mínima expresión que permita ver una motivación; suficiente o no sería cuestión de su examen de haberla», se justificó el tribunal en su primera resolución, fechada el 7 de julio y que puso en libertad a Anas por primera vez después de su arresto e ingreso en prisión unas semanas antes.

Español de 23 años y de ascendencia marroquí, la Guardia Civil y el Juzgado de Instrucción número 6 de Illescas le atribuyen la autoría del crimen de ‘Santiago’, un jubilado de 67 años que murió a golpes en Ugena entre la una y las dos de la madrugada del 23 de febrero .

Una linterna en la boca

El nombre real de la víctima era Jesús, pero no lo utilizaba. Vivía solo en un piso alquilado en la plaza Mayor, se recuperaba de un ictus y se dedicaba a la venta de cocaína a pequeña escala entre conocidos. «No era una red amplia, sino de unas cuantas personas a las que facilitaba cocaína normalmente», explica Eduardo López Nieto, abogado de la familia. «Tenía una pensión de 600 euros y la complementaba con lo que sacaba de la droga . Aunque nosotros siempre le regañábamos, él hacía lo que quería», cuentan a ABC sus parientes más cercanos, que se encargaban de que el hombre fuera a la rehabilitación en un centro para recuperarse del ictus.

Santiago no tenía un cuchillo clavado en el pecho, como informó el servicio de emergencias 112 el día que se descubrió el cadáver (fue encontrado en posición ‘decúbito supino’). Falleció en el suelo de su dormitorio como consecuencia de los violentos y numerosos golpes que recibió en la cabeza con una linterna, propiedad de la víctima, similar a una Táser. En concreto, de la marca y modelo Heavy Duty Stun Gun 1108 Type, con una longitud de 24 centímetros, un diámetro de 4,5 en un extremo y de tres centímetros en el opuesto.

Este utensilio estaba dentro de la boca de Santiago, lo que le generó también graves lesiones internas. Se trata de un arma ilegal que desprende una luz potente que deslumbra al adversario o la víctima, además de despedir una descarga eléctrica. «Fue una cosa dantesca» , sentencia el abogado de la familia, escandalizada porque Anas se encuentra en la calle. «Es una vergüenza que esté en libertad porque se le está acusando con pruebas contundentes», dice un pariente directo de Santiago que mantiene el anonimato. «Hay indicios suficientes para acusar a Anas como autor del homicidio», asiente el letrado.

Según la prolija investigación de la Guardia Civil, el joven no actuó solo. Iba acompañado de su pareja sentimental, que acababa de cumplir 17 años. Sin embargo, el abogado de la familia apenas tiene información de la chica por su condición de menor de edad cuando ocurrieron los hechos.

«Santiago les franquearía la puerta, porque no estaba forzada, y luego le golpearon brutalmente. Ellos fueron esa noche a sustraerle cocaína o a robarle dinero -explica el letrado-. Hay declaraciones de testigos que dicen que Anas ya le había robado».

Santiago murió a golpes en ese piso Manuel Moreno

‘El Lanas’ fue detenido a mediados de junio por la Guardia Civil. Según Eduardo López, hay indicios y pruebas que lo incriminan: declaraciones de testigos, el contraste de llamadas telefónicas, ropa ensangrentada con restos de la víctima y del investigado, la huella de una zapatilla de Anas de la marca Nike o el bolso pequeño donde la víctima guardaba la droga, además de las agendas de teléfonos de uno y otro, que confirman la relación que había entre ellos.

Sin embargo, la Sección Primera de la Audiencia de Toledo puso en libertad a Anas a principios de julio, apenas tres semanas después de su detención e ingreso en la prisión de Ocaña I. «No hay la más mínima explicación de la procedencia de los indicios que tiene para entender que pueda ser el autor de la muerte» , afirma el tribunal en su primera resolución al auto de prisión que firmó el juez de instrucción, Mario Capital Romeral. Y recrimina: «Es evidente con la simple lectura [del auto de prisión] que lo que el juez hace es la exposición del hecho objeto de instrucción, pero no del modo en el que llega a la convicción de que esa muerte violenta ha podido ser ocasionada» por el joven.

Anas fue arrestado de nuevo en octubre y salió de la cárcel el 2 de diciembre, después de una nueva resolución de la Audiencia también por la falta de motivación del auto de prisión. El Ministerio Fiscal había resaltado, como hechos nuevos, los resultados del ADN de la ropa ensangrentada, que confirmaban la existencia de restos tanto de la víctima como de Anas. También señalaba que un informe pericial había determinado que la huella encontrada en el lugar de los hechos se correspondía con una zapatilla del joven.

La víctima vivía de alquiler, se recuperaba de un ictus y se dedicaba a vender cocaína a conocidos

Sin embargo, para la Audiencia «tanto la ropa ensangrentada como la huella de la zapatilla ya se alegaron en la comparecencia del auto de 18 de junio de 2021 y se utilizaron para implicar a Anas en los hechos delictivos». Por eso, la existencia de unos informes que «acrediten los indicios ya expuestos no son hechos nuevos, pues se trata de adjetivar los mismos hechos con una confirmación de algo que ya se alegaba como probable». Incluso la huella de la zapatilla «ya se decía que coincidía», subraya el tribunal acerca del auto de prisión del 22 de octubre dictado por el mismo juzgado instructor, pero que había cambiado de responsable y que está firmado por Ana Isabel Flores García, ahora titular del número 6 de Illescas.

«El error viene ya dado por la falta de motivación del auto de prisión de la primera detención , no así el segundo, que considero que está bien motivado», dice el abogado de la familia. «La Sala no pone en duda la autoría, sólo entra en cuestiones formales -interpreta Eduardo López-. Se ve arrastrado en la segunda resolución por el primer auto de prisión y algún defecto formal, como esa falta de motivación», insiste.

En el juzgado cada semana

No obstante, la Audiencia está de acuerdo con las medidas cautelares contra Anas para evitar su fuga: se le prohíbe salir del territorio nacional y debe presentarse ante el juzgado el primer día hábil de cada semana.

Sin embargo, los parientes de Santiago claman para que Anas «esté en prisión hasta el juicio; pero ya no por el riesgo de fuga, sino porque es un asesino. Igual que se lo ha hecho a Santiago, se lo puede hacer a cualquier otra persona». «Además, parientes nuestros se han encontrado con Anas en la calle», asegura la misma fuente, que destaca la «brillante» investigación y el «maravilloso» trato dispensado a la familia por los agentes de la Guardia Civil que han investigado el homicidio.

Anas «debería estar en prisión por la gravedad de los hechos y que siga en libertad provisional crea cierta alarma social; en esta zona los pueblos son pequeños, se conoce prácticamente todo el mundo, son localidades muy cercanas y en las que hay muchas amistadas cruzadas -expone Eduardo López-. Esto crea inseguridad porque la gente sabe de qué está acusado el chico y éste también conoce quién es la parte perjudicada».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación