Piden extremar las precauciones para minimizarlos riesgos de incendios forestales
La comarca de Talavera cuenta con 300.000 hectáreas de superficie forestal de las algo más de 500.000 de la provincia
![Visita a la base de helicópteros «Cerro Negro» en Talavera](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2020/06/22/cerronegro-khhG--1248x698@abc.jpg)
El delegado de la Junta en Toledo , Javier Úbeda, ha hecho un llamamiento a la prudencia y a extremar las precauciones en los entornos naturales y agrícolas para minimizar el riesgo de propagación de incendios forestales en nuestra la provincia y en la región y ha incidido en que nueve de cada diez incendios tienen causa humana , «lo que significa que pueden ser evitados, si todos colaboramos y no bajamos la guardia en ningún momento».
Javier Úbeda, acompañado por el delegado de la Junta en Talavera, David Gómez Arroyo; el delegado de Desarrollo Sostenible, Tomás Villarrubia, y la alcaldesa de Talavera, Tita García Élez, ha realizado este lunes una visita a la base de helicópteros de «Cerro Negro» en Talavera de la Reina , donde ha destacado la importancia que tiene la superficie forestal de la comarca de Talavera, ya que cuenta con unas 300.000 hectáreas de superficie forestal de las algo más de 500.000 hectáreas forestales que tiene la provincia de Toledo.
Javier Úbeda ha recordado que la Campaña de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales de la provincia de Toledo cuenta con un presupuesto de 15,2 millones de euros y un total de 422 efectivos de los cuales 337 son personal de la empresa pública Geacam y otros 85 trabajadores, entre técnicos, conductores y agentes, son personal de la Junta de Castilla-La Mancha.
Desde el pasado 1 de enero y hasta el 17 de este mes de junio, se han registrado un total de 62 siniestros en la provincia de Toledo, frente a los 217 que se produjeron en el mismo período del año 2019. Estos 62 incendios han afectado a una superficie forestal de 103,03 hectáreas frente a las 524,88 hectáreas que ardieron el pasado año.
«Aunque estas cifras son razonablemente buenas, debemos seguir alerta pues estamos en la temporada de alto riesgo y como nos señala Índice de Propagación Potencial (IPP) de incendios forestales de hoy la totalidad de la provincia de Toledo se encuentra en riesgo alto de incendios», ha advertido Úbeda.
Prevención
Dentro del Plan de Prevención y Lucha contra los Incendios Forestales en la provincia, los tratamientos silvícolas preventivos realizados en montes de utilidad pública de la provincia han abarcado una superficie de 567,95 hectáreas de un total de 1.692,32 hectáreas planificadas para la anualidad 2020, lo que supone un 33,6% de ejecución hasta la fecha, ha dicho Tomás Villarrubia y ha añadido que en 2020 está planificado también realizar 19 hectáreas de áreas cortafuegos y 45 kilómetros de mejora de accesos, así como ejecutar dos pasos de agua y un badén.
También en el área de prevención, cabe señalar la redacción de planes de Defensa Comarcales contra incendios forestales, labores de mantenimiento de infraestructuras contra incendios y labores de pastoreo controlado. Se han realizado obras de ampliación y adecuación aeronáutica del aeródromo Quinto de Don Pedro, en Los Yébenes, obras de construcción de una base retén en Navamorcuende y diferentes obras de mejora en bases retén, bases helitransportadas y torres de vigilancia de la provincia.
Medios aéreos
El Plan Infocam cuenta en la provincia de Toledo con dos aviones de carga en tierra y un helicóptero bombardero de extinción de gran capacidad, con base en el Quinto de Don Pedro; tres helicópteros de transporte y extinción, dos con base en Talavera de la Reina y el tercero en Robledo del Buey; y dos aviones de coordinación con base en Lillo.
A estos medios contratados por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha se suman los medios asignados por el Ministerio de Transición Ecológica y el Reto Demográfico, que en la provincia es el BRIF, compuesto por dos helicópteros semipesados con una cuadrilla de 14 especialistas, dos capataces y un técnico jefe de brigada, con base en La Iglesuela del Tiétar.
Asimismo, en la provincia de Toledo se han dispuesto 16 vehículos autobombas; 8 de ellas autobomba retén, con capacidad de 3.000-4.000 litros; un camión nodriza con capacidad de 12.000 litros; 16 brigadas terrestres; ocho patrullas móviles con vehículo todoterreno y una capacidad de 500 litros (6 diurnas y 2 nocturnas); 2 brigadas helitransportadas con helicópteros con capacidad de lanzamiento de 1.000 litros; 10 puestos de vigilancia fija; tres equipos de maquinaria pesada; dos unidades móviles de comunicaciones (UMC) y un puesto de mando avanzado (PMA).
Además, hay que sumar también un retén terrestre con autobomba de 4.000 litros y un puesto de vigilancia en la finca «Quintos de Mora» de Los Yébenes, asignado por el Mitecord.
El Plan Infocam 2020 en las comarcas de Talavera se distribuye de la siguiente manera: la comarca de la Campana de Oropesa tiene asignados dos vehículos autobombas pesados, con capacidad de 3.000-4.000 litros; dos brigadas terrestres con vehículos para el transporte, con bases en Oropesa y Navalcán y un coordinador de logística. En total una plantilla de 25 trabajadores de la empresa pública Geacam.
La zona de Talavera de la Reina cuenta con un camión nodriza con capacidad de 12.000 litros; dos patrullas móviles con vehículo todoterreno y una capacidad de 500 litros (1 diurna y 1 nocturna);una brigada helitransportada con 2 helicópteros con capacidad de lanzamiento de 1.000 litros; todos los medios con base en Talavera de la Reina, y un coordinador de logística. En total forman una plantilla de 33 trabajadores de la empresa pública Geacam.
En la comarca de La Jara se han dispuesto cinco vehículos autobombas, con capacidad de 3.000-4.000 litros y cinco brigadas terrestres, con bases en Anchuras, Robledo del Mazo, Sevilleja de Jara, Espinoso del Rey y Los Navalucillos; una brigada helitransportada con dos helicópteros con capacidad de lanzamiento de 1.000 litros, con base en Robledo del Buey; una pista de aviones de carga en tierra en Los Navalucillos (Nava de Don Diego); cinco puestos de vigilancia fija y un coordinador de logística. En total una plantilla de 97 trabajadores de la empresa pública Geacam.
Además, se cuenta con un equipo de maquinaria pesada con cuatro trabajadores de la UTE Mapecam, con base en Sevilleja de la Jara.
Por último, en la comarca de Sierra de San Vicente se cuenta con dos vehículos autobomba pesados, con capacidad de 3.000-4.000 litros; dos brigadas terrestres con vehículos para el transporte, con bases en Navamorcuende y Garciotúm; una pista de aviones de carga en tierra en La Iglesuela del Tiétar; un puesto de vigilancia fija; un patrulla móvil de refuerzo y un coordinador de logística; en total una plantilla de 31 trabajadores de la empresa pública Geacam.
Noticias relacionadas