Mil personas reclaman agua para las lagunas de Villafranca de los Caballeros
Bolaños: «Es vital para nuestros humedales que nos incluyan en los planes de cuenca»
Unas mil personas se sumaron este domingo a la cadena humana en defensa del agua y de los humedales manchegos que, bajo el lema «Sin agua no hay futuro», ha impulsado el Ayuntamiento de Villafranca de los Caballeros para visibilizar la penosa situación por la que pasa su complejo lagunar.
Noticias relacionadas
La iniciativa comenzó a las 9:30 horas en la explanada de la ermita de San Isidro, donde el alcalde, Julián Bolaños, dió la bienvenida y agradecía la implicación a todos los participantes. A continuación Beatriz Serrano, miembro del Grupo de Voluntariado Medioambiental Las Lagunas de Villafranca, leyó un manifiesto reivindicado estos espacios naturales para, acto seguido, dar inicio a la cadena humana en el Parque Lineal que une el municipio con sus lagunas.
Fue una cadena formada por vecinos de todas las edades en la que se fueron pasando cubos de agua , que se llenaban de la cisterna municipal, para verterlos después en la Laguna Grande y así, de forma simbólica, reclamar agua para los humedales manchegos. También se sumaron a esta iniciativa el presidente del Grupo Parlamentario Socialista en las Cortes de Castilla-La Mancha, Fernando Mora; la diputada nacional del PSOE por la provincia de Toledo, Esther Padilla; la portavoz del PSOE en las Cortes de Castilla-La Mancha, Ana Isabel Abengózar y los alcaldes de Quero, Madridejos y Villa de Don Fadrique.
«Una manifestación con la que de manera simbólica queremos visibilizar el problema por el que pasan nuestros humedales y buscar soluciones que puedan poner punto y final a esta problemática», manifestó Bolaños, para quien el cambio climático, la escasez de lluvias y la sobreexplotación del acuífero 23 son algunas de las circunstancias que han transformado un espacio declarado Reserva de la Biosfera en un «auténtico secarral».
Planes de cuenca
Ante esta situación y a la vista de la revisión durante los próximos seis meses de los planes de cuenca , para el alcalde de Villafranca «es vital para nuestros humedales que nos incluyan en estos planes de cuenca», algo que ha trasladado tanto al presidente de la Confederación Hidrográfica del Guardiana como al comisario de aguas y al viceconsejero. También subrayó que «contamos con el apoyo de la Junta y el de la Confederación, pero lo que nos hace alta es encontrar esas soluciones».
Bolaños no se olvidó del Grupo de Voluntariado Medioambiental las Lagunas, del que dijo que «se dejan la vida por las lagunas en todas las épocas del año, encargándose principalmente de la limpieza de la basura que otros dejan».
Por su parte, Fernando Mora pidió a la Confederación Hidrográfica del Guadiana que «tome conciencia» de la situación por la que pasan las lagunas y que «tome cartas en el asunto para buscar soluciones, que sea sensible». En cuanto a los planes de cuenca, apuntó que «tienen que contemplar la preservación de las lagunas, para que tengan agua de forma permanente». Mora subrayó que «son un referente nacional, Reserva de la Biosfera, que hay que preservar y a las que hay que dar una solución».