Mercadona implanta en Burguillos la tienda eficiente para «cuidar el planeta»
El supermercado tiene todos los indicadores de eliminación de plásticos
Desde que el presidente de Mercadona , Juan Roig, adquiriera el compromiso de « Dar el sí a cuidad más del planet a», la gran empresa española de supermercados se ha lanzado de lleno a una estrategia de protección del medio ambiente, a la que en 2019 destinó una inversión de 44 millones de euros. Para ello, Mercadona cuenta con un Sistema de Gestión Ambiental propio y aplica los principios de la economía circular en muchos procesos bajo la premisa de hacer más con menos impacto. Este esfuerzo se concreta en impulsar una logística sostenible, la eficiencia energética, la gestión responsable de residuos, la producción sostenible y la reducción del plástico.
El ciclo es posible gracias a una combinación de logística inversa, instalaciones ad hoc en bloques logísticos, y un pool de cajas, plegables, palots y palets diseñados para ser reutilizables, 100% reciclables y reparables.
Además, Mercadona recicla 220.000 toneladas al año de cartón y plástico (el 100% de los embalajes que usa) que tienen una segunda vida en la tienda en forma de bolsas de caja o nuevos envases de cartón. Así sucede también con las bolsas que Mercadona recoge en casa de los clientes tras llevarles la compra on line. Otro ejemplo se produjo en 2019 con la eliminación de la bolsa de plástico de un solo uso en la línea de cajas que fue sustituida por dos bolsas reutilizables, reciclables y sostenibles: una bolsa de papel y una bolsa de plástico elaborada con plástico reciclado procedente del embalaje de las tiendas.
Esta política de protección del medio ambiente y aplicación de medidas de la economía circular se percibe de manera más clara y rotunda en el nuevo modelo de «Tienda eficiente», que, aparte de tener un sistema que reduce hasta un 40% el consumo de energía frente a una tienda convencional, cuenta con todas las medidas medioambientales e indicadores de cara al consumidor para que también aporte su grano de arena a la hora de reutilizar y reciclar todo tipo de envase depositándolo en el contenedor adecuado una vez consumido.
Es lo que representa la Estrategia 6.25 de Mercadona con el objetivo de disminuir el uso de plástico y evitar que su residuo se convierta en desperdicio. En todo caso, hay dos líneas rojas que no se pueden pasar: garantizar la seguridad alimentaria y la calidad de los productos. A partir de ahí, la compañía se compromete a disminuir el uso de plástico (eliminando el que no añada valor, sustituyéndolo por otros materiales e incorporando plástico reciclado) y a que todos sus envases sean reciclables.
Información al consumidor
Para cerrar el círculo, la compañía se compromete a reciclar el 100% de los residuos que genera y a ayudar a sus clientes a reciclar, aportándoles información útil tanto en los envases como en la tienda. Para ello se ha llevado a cabo también un plan de formación de los trabajadores y otro destinado a los proveedores. El objetivo para 2025 es triple: reducir un 25% del plástico, que todos los envases sean reciclables y reciclar todo el residuo plástico generado.
Toda esta filosofía es la que el cliente se va a ir encontrando en las tiendas de Mercadona. Pero de momento de las denominadas «Tiendas 6.25» con todo este sistema mediomabiental instalado hay desde octubre cuatro en Valencia y una tienda piloto en cada una de las provincias españolas y una en Portugal. Paulatinamente y de forma progresiva se irá implantando este modelo en toda la cadena.
Este plan de Mercadona supone que en 2025 todos los envases de los productos sean reciclables
En el caso de la provincia de Toledo esta «Tienda 6.25» se encuentra en la localidad de Burguillos, cerca de la capital. En ella, desde la entrada, en todos su amplios pasillos y resto de amplias instalaciones se observa de manera clara y práctica toda esta estrategia medioambiental.
En estas tiendas, por ejemplo, hay bolsas sostenibles tanto para realizar la compra (pescadería, charcutería, fruta y verdura y horno), como en la línea de cajas y en la sección «Listo para Comer». Todas las bolsas incorporan un pictograma indicativo de un color determinado que ayudará a los «Jefes» a depositarlas en los contenedores que corresponde en función de la indicación y el color para su posterior reciclaje/compostaje.
En la Tienda 6.25 se comunicará a través de cartelería, elaborada toda ella con material sostenible, la información relevante sobre los materiales de envases y bolsas compostables que pueden desecharse en el contenedor marrón. La nueva cartelería supondrá un ahorro en plástico de 100 camiones (cada uno de 25 toneladas), mientras que la sustitución del menaje de plástico por otro material serán 3.000 toneladas.
En caja hay bolsa de plástico reutilizable y reciclable, 65-70% de material reciclado, además de bolsa de papel, reutilizable y reciclable, y cesta de rafia, reutilizable y 70% de material reciclado.
Otro ejemplo de ahorro en Mercadona es el de 5.700 toneladas al año (230 camiones) en plástico de la sección de fruta y verdura. Asimismo, 460 toneladas de plástico menos en la cadena de ensaladas preparadas, 146 toneladas en friegasuelos, 222 toneladas de ahorro en el zumo refrigerado, 4.000 toneladas en pizzas refrigeradas, 1.200 toneladas en utensilios de limpieza o 213 toneladas en lavavajillas. También hay que destacar el ahorro en el envase de botella fabricada con plástico reciclado.
Noticias relacionadas