Medida anticoronavirus en la piscina municipal: tarifas caras para disuadir a los bañistas no empadronados
El alcalde de Velada defiende los precios: «Es para proteger al vecino. Si hubiera un foco de contagio, lo tendríamos más controlado»
Velada es un pueblo toledano de 3.068 habitantes censados. Si usted no está entre ellos, quiere darse un baño en su piscina municipal este domingo y tiene más de 14 años, tendrá que pagar 25 euros. En el caso de que esté jubilado, 20. Y, si va acompañado de un menor nacido entre 2007 y 2014, la tarifa es 15 euros.
La pasada semana, una familia formada por dos adultos, un niño mayor de 14 años y otro menor quisieron pasar un día en la piscina de este municipio, que está a 14 kilómetros al oeste de Talavera de la Reina. Tienen casa en el pueblo, pero residen en Madrid. Les pidieron 90 euros por las cuatro entradas y prefirieron quedarse fuera.
En cambio, si hubiesen estado censados en Velada, el desembolso habría sido de 7,5 euros, 12 veces menos que un forastero.
Estas tarifas son para sábados y festivos, mientras que los días laborales no son tan elevadas. Los abonos de diez baños para los no empadronados tampoco salen económicos: adultos, 200 euros; niños, 150.
También hay un escalón menos gravoso. De haber sido residente o residente vacacional no empadronado, el precio para esa familia habría sido de 15 euros por utilizar la piscina, abierta desde mediados de junio.
«Tengo miedo»
El equipo de Gobierno ha fijado esos precios caros con un objetivo: «Para proteger al vecino de Velada. Si hubiera un foco de contagio por coronavirus, lo tendríamos más controlado» . Lo asegura su alcalde, José Luis Cebadera (PSOE), quien reconoce que tiene miedo a un brote en su pueblo. «Llevamos cero contagios desde hace varias semanas. Estamos haciendo mucha pedagogía porque yo tengo mucho miedo. No soy de los que se cree que esto ha pasado, aunque estoy vacunado. Tengo miedo por el colectivo », se justifica. «La noticia desastrosa sería que, la semana que viene, hubiese un brote de, por ejemplo, 19 personas», especula.
José Luis reconoce que en el Ayuntamiento han establecido unos precios tan elevados «para que sirva de rechazo». «Y, hasta ahora, se ha conseguido que vaya la gente del pueblo, aunque también ha habido personas que se han atrevido a pagar esas cantidades».
«Son precios ajustados a la adecuación de las circunstancias que vivimos», responde cuando se le pregunta que use un adjetivo para calificar las tarifas. «No sé si la medida será acertada o no, aunque yo creo que no es muy desacertada» , opina el regidor, quien asegura que no le ha llegado ninguna queja de forasteros por las tarifas. «No sé si realmente en la calle ha habido ese comentario -dice-, pero sería previsible porque estamos en un país donde la libertad de expresión es plena».
La piscina municipal, dice el alcalde, es uno de los focos de ocio que más disfrutan sus vecinos. «Es un sanctasanctórum para los veleños» . Está orgulloso de esta instalación, que estuvo cerrada el pasado año por la pandemia. «Le dedicamos mucho tiempo e inversión y, quizá por ello, resulta tan atractiva para gente de municipios de los alrededores. Es una piscina que está muy bien tratada».
Parcelada y aforo limitado
Pero en el bar del recinto, una concesión para cinco años, han notado enormemente la falta de clientes, aunque Maribel, su responsable, declina hablar del asunto .
Debido a las restricciones por el coronavirus, la piscina está parcelada y el aforo se ha reducido de una manera espectacular: ha pasado de 750 personas a 300. Hay un contador en la entrada para que ese límite se cumpla.
También han contratado el doble de empleados, unos quince ahora. «La piscina está muy bien atendida y se está encima de todos los usuarios para que cumplan las medidas. Ellos se encuentran más cómodos», afirma el alcalde.
No obstante, a José Luis le sigue sobrevolando la misma duda: «Saber si ha sido adecuado o no poner unos precios diferentes para la gente de fuera». «No sé si es una medida acertada, pero está dando resultado -dice-. Lo que se pretende es que el aforo máximo no se alcance y que no lleguen de fuera, aunque en Velada nos distinguidos por acoger muy bien a los foráneos . Y esto no nos lo va a quitar nadie. Ya procuramos que la gente que viene y nos quiere siga viniendo». A pesar de las tarifas de su piscina municipal.
Noticias relacionadas