Socorro, de 82 años, vacunada contra la covid-19 en Torrijos: «¿Nerviosa? No, encantada»
Esta usuaria de la residencia de mayores «Quijote y Sancho» es la primera persona de la provincia de Toledo en recibir la vacuna contra el coronavirus
«¿Nerviosa? No, encantada». Así ha respondido Socorro Valdivieso , de 82 años, a la pregunta de Miriam Ureña , la enfermera que le ha inoculado esta mañana la vacuna contra el coronavirus SARS-CoV2. Ha sido en la residencia para mayores «Quijote y Sancho» de Torrijos, donde Socorro vive.
En este centro, dependiente del Gobierno de Castilla-La Mancha, ha comenzado este miércoles la campaña de vacunación en la provincia de Toledo, siguiendo el Plan Operativo de Vacunación covid-19 elaborado por la Consejería de Sanidad.
«Es usted la primera en Toledo», le ha informado Miriam a Socorro, quien se ha sorprendido al saberlo. Sentada en una silla, Socorro se ha convertido en la primera persona de la provincia en recibir la vacuna contra el coronavirus. «¿Eso es todo? Estupendo. Solo he notado el pinchacito», ha respondido agradecida Socorro, «muy orgullosa de ser la primera» .
Nacida en la cercana localidad de La Mata, esta toledana tiene 5 hijos, 10 nietos y 5 biznietos. Ahora espera que la vacuna funcione «para acabar con esto» y ha animado a la población a seguir su ejemplo.
Había entrado en la sala de la mano de Patricia Falcón , auxiliar de enfermería y una de las trabajadoras más jóvenes de la residencia. Patricia, de 24 años, ha sido la siguiente en sentarse en la silla para recibir la vacuna de manos de Miriam Ureña. La enfermera estaba acompañada de Laura Moreno , médica del equipo de vacunación de la Gerencia de Atención Primaria de Toledo.
Además de Socorro y Patricia, en la residencia pública de Torrijos han recibido la vacuna alrededor de 120 personas, entre residentes y trabajadores, por parte de un equipo de sanitarios.
«Es una excelente noticia el poder empezar ya con la vacunación», ha dicho el director general de Salud Pública, Juan Camacho. «Lo que nos queda por delante es un trabajo ímprobo que supone un reto logístico y sanitario, y que nos permite tener el optimismo de estar poniendo la primera piedra en la lucha contra la covid-19 mediante la vacuna», ha añadido.
Camacho ha apelado a la responsabilidad de toda la sociedad para mantener las medidas de seguridad. «Estando tan cerca del final, no podemos relajarnos», ha subrayado.