Este viernes no habrá clase en ninguno de los ocho centros educativos de Seseña

Un centenar de personas fueron atendidas este jueves con síntomas leves por la calidad del aire

Ángel Felpeto durante la reunión con profesores de Seseña Efe

MANUEL MORENO

Todos los centros educativos del municipio toledano de Seseña (los ocho gestionados por la Consejería de Educación de Castilla-La Mancha y los tres dependientes del Ayuntamiento) permanecerán cerrados este viernes como medida de precaución. Esta decisión podría prolongarse hasta que se puedan garantizar las medidas de salubridad necesarias para poder impartir clases, a raíz de los efectos en el aire por el incendio originado hace una semana en el mayor cementerio de neumáticos de España.

La preocupación, la psicosis y la lucha política echaron este jueves más gasolina al fuego. A primera hora de la mañana, con los alumnos ya en clase, un estado de alarma trascendió por la localidad (25.000 habitantes). Un cambio de viento provocó que el humo blanco de los rescoldos llegase al casco urbano, a unos cinco kilómetros en línea recta del cementerio de neumáticos y de la urbanización El Quiñón, cuyo colegio fue el único que no abrió este jueves sus puertas.

Picores de garganta y ojos, además de toses en algunos estudiantes en los colegios Juan Carlos I y Sisius , motivaron que los maestros de esos centros avisaran al servicio de Emergencias 112. Luego el boca a boca corrió rápidamente entre los padres, muchos de los cuales, con mascarillas tapando su boca, se acercaron alarmados a colegios e institutos para recoger a sus hijos.

Desde las 8.40 hasta las 15.17 fueron atendidas 111 personas en el centro de salud de la localidad y el consultorio médico del Quiñon por síntomas leves. No obstante, todas fueron dadas de alta «in situ», sin tener que ser derivadas a otros centros sanitarios. Según datos de la Junta facilitados a ABC, de esos pacientes atendidos, siete presentaron síntomas que «no tenían nada que ver con afectaciones achacables a la calidad del aire». Todos los demás pacientes sufrieron afectaciones leves como picor ocular y molestias faríngeas.

«Estamos para ayudar»

Ante la situación de preocupación y psicosis, el consejero de Educación, Ángel Felpeto, se desplazó a Seseña, donde se reunió con los directores de los seis colegios y dos institutos de Educación Secundaria para decidir, como prevención, el cierre de los centros hoy. El Ayuntamiento tampoco abrirá los tres de titularidad municipal. El domingo por la tarde decidirán si las clases se reanundarán el lunes. Los informes técnicos y las previsiones meteorológicas sobre temperaturas y viento serán determinantes.

«Estamos para ayudar y no para poner piedras en el camino», dijo Felpeto a los periodistas después de la reunión con los directores de los centros educativos. El consejero de Educación contestaba así a los comentarios de la concejal de Educación del Ayuntamiento, Isabel Domínguez, quien envió a Felpeto una carta, este jueves por la mañana, para trasladarle «el estado de alarma que se está viviendo en todos los centros escolares de Seseña». La misma misiva fue remitida a los medios de comunicación sobre la una de la tarde.

Alrededor de esa hora, el alcalde, Carlos Velázquez, aseguraba en las Cortes de Castilla-La Mancha, durante una rueda de prensa, que en su pueblo existía una situación de «caos educativo» . Además, reprochaba al Gobierno regional que no estaba «sabiendo gestionar» esta crisis y subrayaba que Seseña no podía vivir «en el estado en el que está viviendo».

Una hora y media más tarde, la Junta respondía al alcalde por medio de su consejero de Hacienda y Administraciones Públicas, el socialista Juan Alfonso Ruiz Molina. Afeaba las declaraciones de Velázquez (PP), a quien le reclamaba lealtad institucional y «trabajar de forma coordinada para trasladar un mensaje de tranquilidad a la población», además de «no caldear aún más el ambiente».

A punto de sofocarlo

Ruiz Molina recriminó también al alcalde que se comunicase con él a través de los medios de comunicación «y por los cauces establecidos». El consejero aseguró que a Velázquez se le ha informado permanentemente antes de las decisiones «hasta que él se ha dejado». No obstante, más tarde el consejero y el alcalde se vieron las caras en el puesto de mando en Seseña, donde también estuvo Emiliano García-Page. No ha transcendido si hablaron de la manifestación que el Ayuntamiento ha convocado en Toledo para el domingo para «exigir al Gobierno de Castilla-La Mancha información sobre el incendio».

Disputas políticas aparte, los bomberos consideraban este jueves que en dos o tres días el incendio podría estar sofocado y, por tanto, se eliminaría la cortina de humo, de color blanco, que todavía se ve y se huele.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación