La Junta trabaja para que el mueble de Sonseca sea indicación protegida
Fermacam se celebra hasta el 20 de marzo en el recinto ferial
El portavoz del Gobierno de Castilla-La Mancha, Nacho Hernando, ha resaltado este jueves que la Junta trabaja para que el mueble de Sonseca (Toledo) pueda acogerse a la figura de calidad Indicación Geográfica Protegida no Alimentaria.
Hernando se ha pronunciado así durante la inauguración de la 24º Feria Regional del Mueble y Afines de Castilla-La Mancha (Fermacam), que se celebra hasta el día 20 en Sonseca (Toledo).
El portavoz de la Junta ha invitado a empresarios y productores a que «aúnen sus fuerzas con el Gobierno regional para conseguir que la Unión Europea adopte un reglamento fuerte y unificado que reconozca la calidad y proteja» los productos.
En este sentido, ha recordado que el jefe del Ejecutivo regional, Emiliano García-Page, viajó el pasado mes de enero a Bruselas, en compañía del sector, para «desbloquear la situación y conseguir esta figura específica de protección que podría tener legislación europea a partir del 2018».
«La política es como la carpintería. En nuestro caso trabajamos con la realidad, un material créanme tan duro como la madera de quebracho, pero que merece nuestra dedicación, nuestro tiempo y nuestro esfuerzo para transformarla en algo que funcione, en algo útil para la gente, que sea fuerte y robusto, pero que a su vez sea algo bello y tenga alma», ha aseverado.
Por otra parte, ha apostado por la internacionalización del sector del muebl e y ha destacado que su nivel de exportación crece 4,5 puntos más que la media nacional.
En concreto, las exportaciones de las empresas que se dedican a la fabricación de muebles han supuesto 28,41 millones de euros en 2016, lo que representa un incremento del 13,5 por ciento frente al 9 por ciento nacional.
Estos datos, ha aseverado, están «en sintonía con las buenas cifras de exportación de las empresas de Castilla-La Mancha » que en 2016 han rozado los 6.500 millones de euros, «la mayor cifra de la serie histórica triplicando la media nacional».
Con ello, ha apuntado que el número de empresas que exporta de forma regular en la región alcanzó el pasado año las 1.450.
Asimismo, Hernando ha destacado el apoyo institucional que el Gobierno de Emiliano García-Page le ha dado a esta Feria «que ha resistido a la crisis, no sin enormes dificultades», y en un sector que, a día de hoy, aglutina a 900 empresas en Castilla-La Mancha en las que trabajan 5.000 personas.
«En lugar de tener serrín, aspiramos a tener la cabeza bien amueblada», ha aseverado.
Hernando ha estado acompañado por la directora general de Turismo, Comercio y Artesanía, Ana Isabel Fernández Samper ; el vicepresidente de la Diputación de Toledo, Tomás Villarrubia ; el alcalde de Sonseca, Juan Carlos Palencia ; el presidente de la Asociación de Empresas del Mueble de Sonseca y comarca, Antonio García, y el director general de Caja Rural Castilla-La Mancha, Víctor Manuel Martín
Noticias relacionadas