Israel Merino, el editor más joven de España, publica su primera novela: «'Subura' te la comerás en una tarde»

Natural de Fuensalida, a sus 20 años colabora también con varios medios de comunicación digitales con reportajes 'a lo gonzo'

Israel Merino, en su piso alquilado de Madrid. Es la fotografía que ha publicado en la solapa de 'Subura' Ediciones de Humo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Si uno se deja llevar por la fotografía del autor que aparece publicada en la solapa de su primera novela, uno espera encontrarse con un tipo pasado de raya. Sin embargo, cuando charlas con él, te das cuenta de que Israel Merino se ha construido una imagen que no transmite , en realidad, todo el universo que este jovenzuelo de 20 años encierra en su cabeza.

Toledano, de Fuensalida, es el editor más joven de España . Como la cosa no le da para tanto, se gana la vida colaborando en varios medios de comunicación digitales con reportajes en muchos casos al estilo 'gonzo'.

Acaba de publicar su primera novela, Subura , que ya está en preventa en la web de su editorial, Ediciones de Humo, y que podrá comprarse en todas las librerías desde el 1 de julio. «En Subura , el nombre del bar donde ocurre parte de la trama, cuento en primera persona la historia de Marcos. Es un veinteañero que trabaja como cajero en un supermercado de Carabanchel, un barrio mítico de Madrid que ha salido en mil películas», empieza desgranando el autor mientras deja a un lado la firma de los primeros ejemplares. «Marcos tiene trabajo y casa, pero es una mierda -continúa-. Él, en realidad, quiere ser escritor, huir de allí y buscar algo mejor, buscar nuevos horizontes. En definitiva, quiere dejar atrás su modo de vida» en un barrio que acogió a Israel Merino cuando llegó a Madrid en 2018.

«Intento describir cómo es la vida de un chavalito de hoy en día en los barrios obreros -amplía-. He sido aficionado al cine 'quinqui' y películas sobre Vallecas y Carabanchel en los años 80 y 90. Pero, ¿cómo es ahora ese mundo 'posquinqui' o 'neoquinqui'? Aprovechando lo que he aprendido en este último año realizando reportajes, lo he querido aplicar a una novela, construir un personaje que te cuenta su vida desde sus ojos. El libro no deja de ser una lucha, o una perspectiva, por querer huir de lo que estás haciendo, de lo que eres. También trata el tema de las drogas y la alineación de que la única forma que tiene de huir de su realidad es a través del perico y de la ketamina».

De la divagación intelectual a lo concreto

La novela se sitúa en Carabanchel, «porque he vivido allí y he visto cómo es esa realidad», pero asegura que la historia de Marcos se podría trasladar a cualquier ciudad grande o a pueblos como el suyo, Fuensalida. «Lo que yo he encontrado en Carabanchel, o en cualquier sitio, es que la gente vive con el orgullo de ser de allí. Pero todos en el fondo, sobre todo la gente joven, quiere huir », explica Israel, auspiciado por el periodista y escritor Pedro Vallín .

Subura encierra una historia en 158 páginas porque, asegura el autor, «quería hacer algo de lectura rápida y ágil». De hecho, cuando terminó el primer manuscrito, rondaban las 500 páginas. «Me di cuenta de que había mucha divagación intelectual, reflexiones y dije que no. Me había venido arriba completamente -admite- y lo reescribí todo entero en apenas dos semanas». «La idea es que te pongas una tarde con la novela y te la comas». Ya tocará luego digerirla.

De momento, Juan Jiménez Salcedo ha opinado . Profesor universitario y experto en lingüística, ha sido el corrector de Subura . « Una novela breve, impactante, certera, como la herida que provoca el corte de una navaja -ha escrito-. Israel Merino es ya una de las nuevas voces reconocibles del periodismo español. Esta novela demuestra que también lo será de la literatura».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación