Guadamur celebra sus XIII Jornadas Visigodas el 13, 14 y 15 de mayo

Mercado, recreaciones históricas, música y conferencias forman parte de la programación

Imagen de archivo de una recreación histórica con la llegada del rey

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Una conferencia del doctor en Historia Medieval por la Universidad de Granada, José Soto Chica, abrirá las Jornadas Visigodas de Guadamur en la noche del próximo 13 de mayo, actividad a la que seguirán un concierto de música antigua de ‘Miko ke Mandarini’ y una degustación de canapés elaborados por niños del Taller Minichef.

El sábado 14 se han programado visitas guiadas al Centro de Interpretación del Tesoro de Guarrazar (4 euros) y al Yacimiento Arqueológico de Guarrazar (7 euros), con el arqueólogo director, Juan Manuel Rojas. Posteriormente, en el entorno de la ermita se abrirá el mercado y campamento visigodo, recreación histórica con talleres participativos, exhibición de cetrería y a las 13.15, llegada del rey a caballo, teatralizada por ‘La Recua Teatro ’ , con su comitiva, bailes y danzas, degustación de guiso visigodo ‘Olla de Crispín’ y recital de música con ‘Miko ke Mandarini’. A las 20.00 horas, talleres participativos y exhibición de cetrería. Y a las 22.00 horas, inicio de la comitiva del rey, ‘Entierro y tránsito’ y danzas del funeral.

Juramento del nuevo rey

El domingo 15, misa en la ermita de Nuestra Señora de la Natividad, visita guiada al yacimiento arqueológico, apertura del mercado y campamento visigodo, y recreaciones históricas con talleres participativos a cargo de ‘Signum Tmporis’. Finalmente, a las 13.00 horas, ceremonia de unción, juramento y proclamación del nuevo rey, a cargo de ‘La Recua Teatro’.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación