El Festival Celestina levanta el telón

El certamen vuelve a la presencialidad con un acto inaugural compuesto por tres actividades que profundizan en los personajes ilustres de La Puebla de Montalbán

El alcalde, Ismael Pinel, en el centro, acompañado de actrices, Tita García, José Gutiérrez y María Jesús Pérez Diputación

ABC

El ‘Festival Celestina. La España de Rojas’ , designada Fiesta de Interés Turístico Regional, levantó este jueves el telón un acto inauguralen el Museo La Celestina de la localidad toledana de La Puebla de Montalbán .

Un acto en el que se presentó el cómic ‘Rojas. La búsqueda de una identidad’ a cargo del dibujante e historietista Miguel Gómez Andrea ‘GOL’. Tras ello, se impartió una conferencia sobre la figura de Francisco Hernández. Una mesa redonda con la participación de José Benítez, Alberto Gálvez, Jorge Muñoz, Fernando Figueroa y Rodolfo de los Reyes. Y, por último, se inauguró la exposición ‘Tras los pasos de La Celestina’. Una muestra con casi 500 ejemplares de distintas ediciones de la Tragicomedia de Calisto y Melibea. Una extensa colección que ha sido cedida por Juan José Sánchez García-Muro.

De esta manera, dio comienzo el festival con la vuelta a la presencialidad, tras la edición ‘virtual’ del pasado agosto de 2020. Una edición que contará con hasta siete estrenos teatrales.

Unas obras inéditas y creadas, en su mayoría, expreso para esta cita cultural, por el dramaturgo, Alberto Gálvez. Unas obras que se van a representar en espacios amplios y al aire libre: el patio del palacio de los Condes de Montalbán, el patio y la iglesia del convento de los Franciscanos o el silo del municipio. De esta forma, se han escogido espacios singulares y patrimoniales, los cuales sustituyen a las tradicionales cuevas. Todo ello, ante las medidas de prevención contra la transmisión del coronavirus.

Este viernes se podrá disfrutar de la charla ‘La imprenta de Juan de Lucena en La Puebla de Montalbán: incunables hebraicos, mujeres y judíos’, a cargo de Fermín de los Reyes. Una jornada en la que, además, se estrena la representación musical ‘Arias al aire’, a cargo de Ángela Cervantes y Pepe Rivero.

Una programación que se completa con diferentes obras teatrales durante todo el fin de semana : ‘¡Redención para Pármeno! (Reflexiones sin cabeza)’; ‘Fantasía Flamenca para Celestina y V pecados capitales (Estando en el mundo yacéis sepultados)’; ‘Las brujas de Montalbán’; ‘En busca de Calisto y Melibea’; ‘Francisco Hernández de La Puebla (periplo y testamento)’; y ‘Escuela de Celestinas’, así como la representación musical ‘La Celestina con Fuoco’, a cargo de Daniel de la Rosa, Jesús de la Rosa y Diego Ladera.

Por último, la clausura de esta cita cultural será este domingo 29 de agosto con la representación de la versión de ‘La Celestina’ de Antonio Campos. Una clausura cuyas invitaciones se agotaron a las pocas horas de estar disponibles en Internet.

De hecho, las entradas ‘online’ estarán disponibles hasta las 12.00 horas de este viernes. Las entradas restantes se podrán adquirir de manera física en el Museo La Celestina desde por la tarde.

Premio

También se conoce ya el Premio Celestina de este 2021. Un prestigioso galardón que, en esta ocasión, recae en el elenco que ha confeccionado el radio-teatro de ‘La Celestina’. Una versión especial que fue emitida en la madrugada del domingo 15 de agosto en la red de emisoras de la Cadena SER en España. Todo ello, a través del programa ‘Un libro, una hora’, dirigido por Antonio Martínez Asensio. Además, para la adaptación de esta obra se ha contado con las voces de Elvira Minguez, Diana Palazón, Carles Francino, Fran Perea, Eugenio Barona y Febe Martínez, entre otros.

Una obra en formato audio que se intentará introducir en las aulas de los institutos de buena parte de España, empezando por los centros educativos de la comunidad de Castilla-La Mancha.

El ‘Festival Celestina. España de Rojas’ es un evento que organiza el Ayuntamiento de La Puebla de Montalbán desde 1999 y que cuenta con el apoyo de la Diputación de Toledo, de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Impulsa CLM y de diferentes patrocinadores privados locales y regionales.

La diputada provincial de Turismo, Artesanía, y Deportes, María Jesús Pérez, asistió al acto de inauguración oficial de la XXIII edición del Festival Celestina y destacó la importancia cultural del mismo para el panorama cultural del conjunto de la provincia de Toledo .

Fue en el Museo La Celestina y acompañó al alcalde de la localidad, Ismael Pinel; la alcaldesa de Talavera de la Reina, Tita García; el delegado de Educación, Cultura y Deportes, José Gutiérrez; la concejala de Cultura del Ayuntamiento, Cristina Redondo, además de otros responsables del festival y el público asistente.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación