Llega el XXIII Festival Celestina con siete obras de teatro inéditas
Del 26 al 29 de agosto La Puebla de Montalbán abre sus puertas a la cultura, el teatro, la música y la danza
La Puebla de Montalbán abrirá sus puertas a los amantes de la cultura, el teatro, la música y la danza el próximo jueves 26 de agosto con el 'Festival Celestina. La España de Rojas' , celebración que cuenta en su XXIII edición con el estreno de siete obras inéditas escritas por el dramaturgo Alberto Gálvez y dirigidas por Israel Muñoz, que ha puesto en marcha la Escuela de Teatro de La Puebla.
Hasta el 29 de agosto se representarán '¡Redención para Pármeno!', 'Fantasía flamenca para Celestina y V pecados capitales', 'Las brujas de Montalbán', 'En busca de Calisto y Melibea', 'Francisco Hernández de la Puebla (periplo y testamento)', 'Escuela de Celestinas' y 'La asamblea de mujeres', nuevas obras escritas tras una exahustiva investigación del equipo artístico en colaboración con el ayuntamiento y cuya duración es de entre 28 y 40 minutos, ha explicado el director artístico Israel Muñoz.
El precio de la entrada es de 4 euros y las representaciones se realizarán en horario de mañana, tarde y noche, en el patio del palacio de los Condes de Montalbán, en la iglesia del convento de los Franciscanos y en el silo de la Avenida de Madrid, un nuevo escenario que se incorpora este año, en el que se sigue renunciando al mercado medieval, a la representación central de 'La Celestina' en la plaza Mayor y en la torre de San Miguel como también a las escenificaciones en las cuevas de la localidad, con el fin de evitar aglomeraciones por la situación de pandemia y para poder aplicar las medidas sanitarias correspondientes.
La representación de 'La Celestina' será el domingo 29 de agosto, a las 22.00 horas en la plaza del convento de los Franciscanos. La entrada es gratuita con invitación (www.festivalcelestina.com) hasta completar aforo.
10.000 euros de la Diputación
La Diputación de Toledo colabora en esta edición con 10.000 euros. Así lo ha explicado este jueves la diputada de Turismo, Artesanía y Deportes, María Jesús Pérez, durante la presentación. «Nuestra aportación debe servir para reforzar estas actividades que se declaran populares porque forman parte de la vida de los pueblos, como una ventana abierta al mundo y ejemplo de lo que pueden ofrecer amparados en su historia y la herencia de sus antepasados».
Según Pérez, el Gobierno que preside Álvaro Gutiérrez «contribuye a difundir nuestras señas de identidad y generar una corriente muy positiva de dinamización económica para el municipio donde se celebran estos eventos culturales de trascendencia nacional e internacional, además de para su comarca y para el conjunto de la provincia» y ha destacado que hay que reforzar estas actividades populares porque forman parte de la vida de los pueblos, «como una ventana abierta al mundo y ejemplo de lo que pueden ofrecer amparados en su historia y la herencia de sus antepasados».
Por su parte, la consejera de Educación, Cultura y Deportes de Castilla-La Mancha ha confirmado también la colaboración de la Junta de Comunidades y el apoyo expreso del Gobierno regional a todos los festivales que se celebran en la comunidad autónoma.
Y se ha referido a 'La Celestina', 'Don Quijote de La Mancha' y 'El Lazarillo de Tormes' «como tres obras magistrales enraizadas en nuestro territorio, que forman parte troncal de nuestra cultura y tienen mucho que ver con todos los avatares literarios que han ido aconteciendo en la literatura nacional e internacional». Ha hecho hincapié también en el entusiasmo que se vive en La Puebla con «esta obra magna en la que es protagonista una mujer transgresora y un festival que va evolucionando con las difrentes versiones, algo que lo engrandece, además de tener vocación de futuro y progreso», ha añadido la consejera.
El alcalde de La Puebla de Montalbán, Ismael Pinel, por su parte, ha agradecido las ayudas de las instituciones, como la Junta de Comunidades y la Diputación de Toledo. «La pretensión del equipo de Gobierno ha sido crear una marca Rojas-Celestina-La Puebla de Montalbán, teniendo como buque insignia nuestro festival anual».
Para Ismael Pinel «hay que aprovechar nuestra oportunidad, basada en recursos históricos y literarios y proyectar a nivel regional y nacional las figuras de Fernando de Rojas y su obra 'La Celestina', como una herramienta para luchar contra la despoblación, gracias a la atracción del turismo cultural».
Cómic
La inauguración del Festival Celestina se producirá el próximo 26 de agosto con la presentación del cómic 'Rojas. La búsqueda de una identidad', de Miguel Gómez Andrea 'GOL'. También en esa jornada inaugural se ofrecerá una conferencia sobre la figura de Francisco Hernández, natural de la localidad, médico, expedicionario, e investigador de la Materia Médica Mexicana. Y se inaugurará la exposición 'Tras los pasos de La Celestina', una colección privada de un pueblano que lleva recopiladas casi 500 ediciones de La Tragicomedia de Calisto y Melibea.
El viernes 27 de agosto se podrá disfrutar de la charla 'La imprenta de Juan de Lucena en La Puebla de Montalbán: incunables hebraicos, mujeres y judíos', a cargo de Fermín de los Reyes. Una jornada en la que, además, se estrena la representación musical 'Arias al aire', a cargo de Ángela Cervantes y Pepe Rivero.
El sábado 28 de agosto, 'La Celestina con Fuoco', representación musical a cargo de Daniel de la Rosa, Jesús de la Rosa y Diego Ladera.
Noticias relacionadas