Una exalcaldesa de Corral de Almaguer acusada de quitar 4 multas se enfrenta a 10 años de inhabilitación

Juliana Fernández de la Cueva y su entonces primer teniente de alcalde serán juzgados en la Audiencia de Toledo el 14 de enero por prevaricación administrativa

Juliana Fernández de la Cueva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Juliana Fernández de la Cueva Lominchar, exalcaldesa de Corral de Almaguer por el Partido Popular, será juzgada en la Audiencia Provincial de Toledo el martes 14 de enero por un delito continuado de prevaricación administrativa durante su etapa como regidora de este municipio toledano. La Fiscalía pide para ella 10 años de inhabilitación especial para empleo o cargo público.

A Juliana se le acusa de quitar cuatro multas de tráfico a tres conductores entre septiembre y noviembre de 2013, así como la correspondiente pérdida de puntos, cuando era alcaldesa de Corral. Estas actuaciones irregulares fueron realizadas a propuesta de Vicente González Ramírez, entonces su primer teniente de alcalde en el Ayuntamiento, según la fiscal del caso, Silvia Nogales.

Debido a ello, el exconcejal también se sentará junto con Juliana en la Audiencia de Toledo para ser juzgado por el mismo delito. Como la exalcaldesa, Vicente se enfrenta igualmente a una pena de 10 años de inhabilitación para empleo o cargo público.

El periplo judicial de la causa hasta llegar a la Audiencia toledana ha sido duradero. El juzgado de Quintanar de la Orden que instruyó las diligencias remitió el procedimiento al Tribunal Supremo (TS) al ser senadora Juliana Fernández, pero la exalcaldesa ya había dejado de ser aforada cuando el expediente llegó al alto tribunal, por lo que el TS perdió su competencia sobre el asunto y lo remitió al juzgado de Quintanar.

Cuando compareció ante el Supremo, la exsenadora dijo a los periodistas que ella no había hecho nada, «la información de los medios está manipulada». Y añadió que explicaría su versión «cuando haya pasado todo esto».

Dos expedientes, un mismo conductor

El siguiente capítulo de este proceso transcurrirá en la Audiencia de Toledo el martes. Del escrito de acusación de la fiscal se desprende que un conductor fue denunciado el mismo día, el 29 de junio de 2013, por dar positivo en un control de alcoholemia y por circular también de forma «manifiestamente temeraria, a alta velocidad, con peligro de colisión contra vivienda». Se le sancionó con 500 euros por cada una de las dos multas y con la pérdida global de 10 puntos del permiso de conducir. Sin embargo, se acogió a la reducción del 50 por ciento por el pronto pago de la sanción y solicitó al Ayuntamiento que no le retirara los puntos, una petición a la que accedieron la alcaldesa y el teniente de alcalde un mes y medio más tarde.

Otro conductor fue denunciado por dar positivo en un control de alcoholemia el 6 de julio de 2013 y un cuarto fue multado por circular sin el cinturón de seguridad el 27 de agosto de ese mismo año. Al primero se le sancionó con la retirada de 6 puntos del carné y con 500 euros. Pero desembolsó la mitad al acogerse a la reducción por el pronto pago, lo mismo que el segundo infractor, que había sido multado con 200 euros y la pérdida de 3 puntos. Ambos recurrieron la retirada de los puntos, peticiones que fueron atendidas por la alcaldesa y el teniente de alcalde, que archivaron los dos expedientes finalmente.

Juliana Fernández de la Cueva fue alcaldesa de Corral de Almaguer durante 12 años, desde 2007 hasta 2019. También desempeñó el cargo de senadora desde 2011 hasta 2015.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación