Esquivias se adhiere a la Red Local 2030 de Castilla-La Mancha

La alcaldesa manifiesta su compromiso claro con la preservación medioambiental

Milagros Del Barrio, alcaldesa de Esquivias

ABC

El municipio de Esquivias es una de las localidades que van a formar par parte de la Red Local 2030 de Castilla-La Mancha , un marco común de trabajo y apoyo para las entidades locales para la implantación de políticas de Desarrollo Sostenible.

Por ello y puesto que el ámbito de aplicación de la Red Local 2030 de Castilla-La Mancha aglutina a las entidades locales que quieran implantar o estén implantando políticas y acciones que impulsen las metas recogidas en los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), de la Agenda 2030 a través de una gobernanza participativa y transparente, la alcaldesa de Esquivias, Milagros Del Barrio (IU), ha afirmado su «compromiso claro con la preservación medioambiental».

Milagros del Barrio considera «un honor que Esquivias forme parte de la Red Local 2030 y que nuestros proyectos sumen para garantizar un futuro a las generaciones venideras». En este sentido, la alcaldesa ha subrayado algunos de los proyectos ambientales y sociales que se están llevando a cabo en Esquivias, tales como «la limitación de velocidad a 30 kilómetros por hora, la inversión en luminarias led en todo el municipio» o las iniciativas relativas al compostaje de residuos, la instalación de placas solares en edificios municipales o la implantación de caminos escolares seguros.

El acto de constitución de la Red Local 2030 de Castilla-La Mancha, celebrado en la Roda, ha contado con la presencia del alcalde de la localidad anfitriona (y vicepresidente provincial), Juan Ramón Amores, así como del consejero de Desarrollo Sostenible, José Luis Escudero, y del secretario general de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) de la región, Tomás Mañas.

La alcaldesa de Esquivias destaca la importancia de que la Agenda 2030 requiera la colaboración de las administraciones locales como referencia para fomentar la cohesión comunitaria, la seguridad de las personas y el estímulo de la innovación y el empleo.

No en vano, la implementación de la Agenda 2030 y la consecución de sus objetivos responde a la necesidad de su concreción en políticas públicas cercanas, específicas y tangibles para actuar a favor de las personas, el planeta, la prosperidad y la paz, sobre una serie de principios irrenunciables: no dejar a nadie atrás, universalidad, integralidad, interdependencia, responsabilidad común pero diferenciada y respeto a los derechos humanos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación