Las Jornadas Cervantinas de Esquivias cumplen 40 años
Teatro, catas, mercadillo y conferencias forman parte de la programación hasta el 12 de diciembre
Las Jornadas Cervantinas de Esquivias , que cumplen 40 años, celebran el 435 aniversario de la boda de Miguel de Cervantes con Catalina de Salazar y Palacios, con varias actividades entre las que se incluyen escenificaciones teatrales, catas de vino, diversos certámenes, mercadillo y conferencias .
La celebración se prolongará hasta el 12 de diciembre, y la Diputación de Toledo colabora en la organización de este evento con 7.700 euros. Se trata de un acontecimiento anual que convierte a esta población de la comarca de La Sagra «en el centro neurálgico de la cultura y de la literatura», ha dicho este jueves la diputada de Juventud, Alicia Martín, durante su presentación en Toledo .
Las Jornadas Cervantinas, declaradas de Interés Turístico Regional desde 2015, se centran en recordar episodios de la vida de Cervantes desde su llegada a Esquivias, población natal de su esposa con la que se casó en la localidad en 1584. «Esquivias conserva la ilustre casona de labradores acomodados del siglo XVI y del hidalgo Alonso Quijada de Salazar» ha explicado Alicia Martín, quien ha informado de que el objetivo de la Diputación de Toledo es «apoyar y mantener estas actividades imprescindibles para la cultura y el interés turístico de los municipios».
La concejal de Cultura del Ayuntamiento de Esquivias, Elena Fernández, ha detallado la programación de las Jornadas Cervantinas, que este jueves ha pregonado el director de la Red de Ciudades Cervantinas, José Manuel Lucía, en un acto en el que se han entregado los premios del certamen literario «Cartas de Cervantes a Catalina».
Desde este viernes y hasta el domingo tendrá lugar el Mercadillo Cervantino y las Jornadas de la Tapa Cervantina y como actividades destacadas, el Certamen de Pintura Rápida «Esquivias, Quijote y Arte» (hoy) o la cata de vino «Bodega Dehesa de Luna» para el día 9, así como diferentes actos poéticos y conferencias («Cervantes y las Mujeres», por Antonio Pareja), del 10 al 11 en la Casa de la Cultura.
El domingo está prevista la escenificación «Desposorios de Don Miguel de Cervantes y Catalina de Salazar y Palacios» , que partirá desde la plaza de España a las 11.00 horas en una serie de ocho representaciones teatrales en la que participarán 104 actores amateur . Y como cierre habrá una cena de clausura, que consistirá en «el banquete de bodas de Cervantes y Catalina» el 12 de diciembre.
Noticias relacionadas