Ehlis invertirá 30 millones y creará 40 puestos de trabajo en Illescas
El presidente de Castilla-La Mancha destaca el éxito del municipio a la hora de acoger nuevas empresas
La localidad toledana de Illescas ha acogido este miércoles el acto de colocación de la primera piedra del centro que la empresa Ehlis instalará en la Plataforma Central Iberum del municipio, una llegada que, según el presidente regional, Emiliano García-Page, reafirma que el éxito de Illescas a la hora de acoger nuevas empresas «no es casualidad» y ha remarcado que, cuando termine hablándose del centro industrial de España, será «justo» hablar de un eje Madrid- Illescas-La Sagra-Guadalajara que hacerlo simplemente de la capital de España.
«Una parte fundamental del crecimiento del centro de España lo está asumiendo Castilla-La Mancha, somos la caja torácica de Madrid y estamos sirviendo de expansión razonable y lógica de suelo industrial», ha manifestado.
«Os necesitamos, esta región necesita más empresarios que quieran ganar y ya estamos los demás para distribuir y repartir. No propiciamos el odio, aquí siempre vais a tenernos como aliados», ha apuntado, agradeciendo que Ehlis haya querido apostar por Castilla-La Mancha y asegurando que el Gobierno regional también quiere apostar por «todo el que quiera crear».
Finalmente, García-Page ha agradecido al alcalde de Illescas, José Manuel Tofiño, la labor que está haciendo el Ayuntamiento y ha recordado que las cosas «no han sido fáciles» en el municipio desde la llegada de la anterior crisis económica. Y ha agregado que próximamente habrá más noticias de este tipo en la Comunidad Autónoma, «en los próximos 20 días habrá cuatro grandes anuncios de empresas en la región, que están respondiendo a un clima de confianza empresarial, cooperación y ayudas», ha dicho.
Ehils «ha acertado»
Por su parte, la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha destacado de Ehlis que es una empresa familiar que «se llaman pequeños pero son grandes en la visión» y en su opinión «han acertado con su llegada a Illescas a pesar de haberse producido en un contexto difícil como es el marcado por la pandemia».
Franco ha destacado que han escogido «uno de los mejores espacios» de la zona industrial de Illescas para instalarse y que forman parte de un sector que no ha dejado de crecer incluso en los momentos más difíciles de la pandemia. «Hay razones objetivas para ser optimistas», ha insistido.
Asimismo, ha hecho hincapié en que a pesar de los momentos de dificultades, Castilla-La Mancha está manejando las mayores cifras de inversión, pues de los 20 proyectos que hay en marcha, la mitad son de inversión y la otra mitad de reinversión.
El nuevo almacén de la empresa se ubica en una parcela de 60.000 metros cuadrados y este nuevo centro logístico servirá para duplicar no solo la capacidad de almacenaje de Ehlis, sino también su capacidad de pedidos de la empresa, con el objetivo de mejorar los tiempos de servicio a sus clientes ubicados en la zona centro, sur, oeste y noroeste de la península.
La plataforma logística contará con autoportante para palés de 35 metros de altura con capacidad para casi 30.000 palets, un almacén automático de cubetas con capacidad para 27.000 cubetas, un almacén convencional y una nave de recepción y expediciones con 18 muelles de carga y descarga.
La inversión será de 30 millones de euros y supondrá la creación de 40 puestos de trabajo.
Proyecto «largo y delicado»
José Manuel Tofiño, ha reconocido que la llegada de Ehlis ha sido un proyecto «complicado», que ha seguido un proceso «largo, tedioso y muy delicado», poniendo en valor que para la instalación de la empresa se contactó con «un montón de propietarios que tenían suelos muy pequeños que por sí solos hubiera sido imposible que tuvieran una empresa» y esa agrupación ha servido para crear la parcela.
«Lo pongo en valor porque en este polígono en 2008, 2009, 2010 y 2022 hubo mucha gente que sufrió muchísimo, se hablaba de que solo aquellos que tenían grandes parcelas podrían tener una empresa. Es la primera labor social de las muchas que ha habido después, agrupar parcelas pequeñas para que pudieran venir empresas», ha explicado.
Por todo ese proceso, ha agradecido a los responsables de Elhis que se hayan acordado de Illescas y ha manifestado que espera que sirvan de «espejo para que muchas empresas que dudan de a donde ir no tengan ninguna duda de que a donde tienen que venir es a Illescas».
Por parte de la empresa, su director de Logística, Fernando Aldrey, ha mostrado la «alegría» de Ehlis por estar presentes en Illescas. «No hace falta más que salir a las avenidas de este polígono, ver la dimensión que tiene, cómo está ejecutado y los ilustres vecinos que ya alberga para darse cuenta de que hemos acertado en la elección de este centro», ha subrayado.
Sin embargo, ha considerado que lo más importante no es dónde están «sino con quién», valorando la relación que han tenido tanto con las administraciones públicas como con el agente urbanizador para abordar su llegada al municipio toledano. «Estamos en muy buenas manos», ha concluído.
El presidente de la Diputación de Toledo, Álvaro Gutiérrez, ha destacado el continuo crecimiento logístico que está experimentando Illescas a través de su Plataforma Central Iberum con la instalación de nuevos proyectos y ha agradecido al director general de Ehlis, Alejandro Ehlis, haber optado por Illescas, por la provincia de Toledo y por Castilla-La Mancha para construir su segunda plataforma (la primera está en Sant Andreu a 20 kilómetros de Barcelona), con ese objetivo de convertirse en un proveedor local para sus clientes del centro.
Noticias relacionadas