La Diputación de Toledo deja a cero la deuda, que en 2015 era de 52,2 millones

El equipo de Gobierno de Álvaro Gutiérrez, a la vista de la subida de los tipos de interés, ha amortizado los más de tres millones que quedaban pendientes

Álvaro Gutiérrez ha presidido el pleno ordinario celebrado este martes Diputación

ABC

El Gobierno de la Diputación de Toledo, que preside Álvaro Gutiérrez, ha dejado a cero la deuda de la institución con entidades financieras, al amortizar los más de tres millones de euros que quedaban pendientes en el presupuesto de 2022, confirmando así la buena gestión económica llevada a cabo por el equipo de Gobierno.

Así lo ha anunciado el vicepresidente de Cooperación, Infraestructuras, Hacienda y Presupuesto de la Diputación de Toledo y portavoz, Santiago García Aranda, quuien ha destacdo «el acuerdo del pleno de la Diputación para cancelar, a la vista del escenario de subida de tipos de interés, la deuda restante de la Diputación de Toledo».

Según García Aranda, «esta noticia, desconocida en décadas en la historia reciente de la Diputación, indica que la Diputación de Toledo alcanza la deuda cero con las entidades financieras».

El Gobierno de la Diputación, que a 30 de junio de 2015, se encontró una deuda de 52,2 millones de euros , ha sido capaz de ir reduciéndola año a año gracias a la eficiente y eficaz gestión presupuestaria, hasta llegar al momento actual de deuda cero.

Esa medida económica certifica la suficiente capacidad de ahorro que genera la ejecución del propio presupuesto de la Diputación de Toledo, que con recursos propios es capaz de atender la totalidad de los gastos contenidos en el presupuesto, sin necesidad de recurrir al endeudamiento o financiación ajena.

Esta circunstancia permitirá presupuestar los recursos económicos suficientes para la financiación de los programas de gasto en los importes contenidos en el proyecto de Presupuesto, sin recurso al endeudamiento con entidades de crédito, lo que pone de manifiesto la gran capacidad de autofinanciación de la Diputación de Toledo.

Plan Extraordinario de Inversiones

El vicepresidente portavoz ha hecho hincapié en la aprobación, por unanimidad de todos los grupos políticos, «para destinar 18 millones de euros al Plan Extraordinario de Inversiones en los municipios de la provincia de Toledo , que ha sido recurrente en los últimos años en la Diputación de Toledo, pero que este año tiene una cifra histórica, que se incrementa en un 20 por ciento sobre la del ejercicio de 2021, de 15 millones de euros».

Santiago García Aranda ha indicado que «este plan de inversiones en la provincia de Toledo pretende que los ayuntamientso puedan acometer obras que permitan revitalizar la economía municipal en los distintos pueblos y localidades de la provincia y neutralizar la ralentización económica que se nos presenta con la coyuntura nacional e internacional que puede poner en peligro la tan ansiada recuperación económica y social después de la crisis derivada de la pandemia del coronavirus».

El pleno de la Diputación de Toledo ha aprobado por unanimidad de los cuatro grupos políticos (PSOE, PP, IU Podemos y Ciudadanos) dos declaraciones sobre la conmemoración del Día Internacional de la Mujer y de condena a la agresión de la Federación Rusa a Ucrania.

La Diputación de Toledo se ha puesto a disposición del Gobierno de España, con todos sus medios, para colaborar en cualquier tipo de actuación humanitaria y la acogida de los ciudadanos de Ucrania que están abandonando su país.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación