La Diputación de Toledo reduce su deuda 40 millones en 6 años: «Una gestión seria, responsable y rigurosa»
El PP pide ayudas para pymes y autónomos, mientras que Ciudadanos dice que Álvaro Gutiérrez tiene «miedo»
«La gestión financiera seria, responsable y rigurosa del Gobierno provincial ha permitido que, desde que Álvaro Gutiérrez es presidente de la Diputación de Toledo , la deuda de la institución se haya reducido en más de 40 millones de euros». Así lo subrayó ayer su vicepresidente portavoz, Santiago García Aranda , quien aseguró que «la deuda se ha reducido de los 47 millones que registraba en 2015 a los 7 millones de euros del presente ejercicio».
A esta salud financiera han contribuido, según García Aranda, medidas y acuerdos como los que se aprobaron este viernes por unanimidad en el pleno: «Destinar del remanente de tesorería más de 3,6 millones de euros a la financiación de inversiones que inicialmente se iban a dotar con endeudamiento de entidades financieras».
Por esa «acertada gestión económica» , a juicio de García Aranda, la Diputación puede destinar fondos para poner en marcha programas de inversión «con cantidades históricas», como el anunciado Plan Extraordinario de Inversiones dotado con 15 millones de euros.
También destacó «medidas para volcar fondos de la Diputación en aquellos sectores que más están sufriendo los efectos de la crisis sanitaria por la pandemia». Es el caso del incremento en 155.000 euros las ayudas económicas que para colaborar con Cruz Roja, Cáritas o el Banco de Alimentos, aprobado por todos los grupos políticos, según informó la Diputación.
También se dio luz verde al acuerdo de financiación con 50.000 euros iniciales para un convenio de cooperación económica con la Universidad de Castilla-La Mancha. La finalidad es desarrollar el programa UCLM Rural para que estudiantes universitarios pueda realizar prácticas externas remuneradas en empresas, instituciones y asociaciones en localidades de la provincia de Toledo.
Asimismo, salió adelante la adquisición de una acción de la Empresa de Transformación Agraria, S.A. (Tragsa, por un importe de 8.198 euros, para que la empresa pueda realizar acciones conjuntas con la institución y los ayuntamientos de la provincia.
«Corregir desatinos»
García Aranda refrendó la labor del Gobierno de Álvaro Gutiérrez al frente de la Diputación de Toledo con otra arenga: «No ha hecho otra cosa que corregir desatinos anteriores y ayudar a los pueblos y a los ciudadanos y ciudadanas de la provincia», poniendo en marcha «programas de inversión históricos con los municipios, con cuantías y cifras para todos los municipios no conocidos antes; con una distribución de fondos de modo objetivo y justo».
Por su parte, el portavoz del Grupo Popular, Pedro Congosto , reclamó a Álvaro Gutiérrez que «ponga en marcha de una vez la convocatoria para destinar un millón de euros a ayudas para autónomos y pymes, para ayudar a esos sectores que peor lo están pasando, como son la hostelería, feriantes, venta ambulante o comercio». Congosto advirtió que esas ayudas no pueden seguir retrasándose, «porque tal vez, si esperamos demasiado, muchas empresas hayan cerrado» .
También lamentó que Gutiérrez y su equipo de Gobierno «sigan empeñados en no debatir en los plenos» y que sigan transformando mociones como ésa en ruegos. «Como hace con todas las mociones de la oposición -criticó-, escudándose en triquiñuelas jurídicas, lo que impide su debate». Se preguntó si tal vez «tienen miedo y no quieren que se vea lo que realmente piensan sus diputados y los intereses que defienden».
Algo que sucedió también, según el PP, con la moción para reclamar que se ponga en marcha con urgencia el plan de arreglo de caminos, «como llevamos meses reclamando al PSOE. Porque los caminos están muy deteriorados y los ayuntamientos necesitan ayuda para realizar reparaciones de calidad».
Sobre el Plan Extraordinario de Inversiones Municipales, Congosto dijo que «por fin se pone en marcha» gracias «a las reiteradas peticiones del PP», lo que permitirá que «los ayuntamientos lleven adelante muchas obras pendientes».
«Falta de voluntad política»
Por su parte, el diputado provincial de Ciudadanos, Julio Comendador , acusó a Gutiérrez de «falta de voluntad política y miedo a la oposición». Aseguró que Gutiérrez «continúa negando la posibilidad de presentar propuestas mediante su táctica de convertir estas iniciativas en ruegos, que no han de ser votados por su gobierno, por lo que no se moja ni se compromete sobre ningún asunto».
Comendador censuró que el pleno se celebró «dos meses y medio después del anterior, pese a que la ley indica que se ha de convocar mensualmente, y hemos agotado todas las vías administrativas para reclamarlo. No obstante, lo celebramos porque por fin se podrán debatir las propuestas para mejorar la vida de los toledanos, que se han ido acumulando en un cajón durante todo este tiempo».
«Es fundamental que se aborden las mociones que hemos ido presentado durante las últimas semanas, como la de la puesta en marcha del bono turístico de 70 euros para reactivar la hostelería», recordó. También citó la lucha contra la despoblación con los acuerdos que han suscrito el resto de las diputaciones de la provincia «y de los que en Toledo no han querido ni hablar»; o recuperar los caminos públicos, «un asunto que se han metido en la agenda política gracias a Ciudadanos».