AVE: un corredor único en Torrijos, la apuesta del Colegio de Ingenieros de Caminos de Castilla-La Mancha

Asegura que con esa alternativa se suprimirían los pasos a nivel en este pueblo

Estudio informativo Colegio de Ingenieros de Castilla-La Mancha

ABC

La publicación del estudio informativo de la línea ferroviaria de alta velocidad Madrid-Extremadura en su tramo Madrid-Oropesa ha sido analizada por la Demarcación de Castilla-La Mancha del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos.

De las tres alternativas que se plantean en el estudio para el tramo de Torrijos , el colegio considera adecuada la selección de la alternativa 2, por su mayor proximidad a Torrijos que la 3 y por su menor impacto ambiental que la 1. Los ingenieros afirman que su apuesta discurre en paralelo al corredor del ferrocarril actual.

Estos profesionales proponen utilizar el corredor proyectado por el AVE para ubicar en él la actual línea del tren convencional. Con ello, dicen, se conseguiría eliminar la barrera que actualmente supone esta línea en el núcleo urbano de Torrijos y solventar, «por fin», los graves problemas de seguridad que generan los pasos a nivel existentes.

Así, la propuesta de un corredor único para ambas infraestructuras se considera «más idónea y adecuada» que la seleccionada en el estudio informativo: se eliminaría la barrera urbanística, mejoraría notablemente los aspectos paisajísticos y acústicos y, especialmente, la seguridad por la supresión de los pasos a nivel.

Beneficios

Para el colegio, el traslado de la línea convencional supondría también cambiar la estación de tren de Torrijos que, según su propuesta, podría plantearse contigua al PAET (Puesto de Adelantamiento y Estacionamiento de Trenes) de la nueva línea de Alta Velocidad.

Esa ubicación, según los ingenieros, sería idónea, debido al posible uso que podría tener ese PAET, situado junto al cruce con la carretera provincial TO-3523 y cercano al cementerio. En concreto, el estudio informativo, al analizar las alternativas, selecciona la 2 debido a que, textualmente, «el PAET de Torrijos se encuentra (al igual que la alternativa 1) cercano al núcleo urbano de Torrijos, por lo que en caso de reconvertir el PAET en estación podrá captar los viajeros de su área de influencia».

Otro aspecto sobre el que ponen el foco los ingenieros de Caminos es la integración del ferrocarril en el área de contacto entre Torrijos y Gerindote, en el entorno de la CM-4009. Creen que se debería replantear el trazado en alzado del ferrocarril, ya que el estudio informativo plantea un terraplén de 11 metros y un paso superior sobre la CM-4009. «Lo correcto sería un trazado en superficie o en desmonte con un paso inferior sobre la CM-4009, que genera una menor afección acústica, al tiempo que se diseñan las oportunas medidas correctoras, de permeabilidad y transversalidad de la línea, apuntan.

Doble vía y electrificación de línea convencional

Hasta que la línea del AVE Madrid- Extremadura se convierta en una realidad, el colegio recuerda la conveniencia de la duplicación y la electrificación de la línea convencional existente hasta Talavera de la Reina, lo que afectaría también a Torrijos e Illescas.

Actualmente, la electrificación de la línea convencional llega sólo hasta Humanes en Madrid. «Un tendido en vía única sin electrificar limita y dificulta la capacidad y operatividad para la circulación de trenes, y es causa de la mayoría de los problemas que se producen en la línea convencional actual», según el Colegio de Ingenieros de Caminos de Castilla-La Mancha.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación