El Ayuntamiento de Seseña quiere desbloquear el proyecto del carril bici de los fondos Edusi
Según el PP, el Gobierno municipal del PSOE ha puesto en riesgo la subvención por no haber aprobado ningún presupuesto esta legislatura
![Ayuntamiento de Seseña](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2021/02/17/sese-kL2E--1248x698@abc.jpg)
El Ayuntamiento de Seseña va a convocar un pleno extraordinario urgente para liberar el Proyecto Ciclo Peatonal de los fondos Edusi. Según han informado fuentes municipales, en 2018, el Partido Popular anunció «a bombo y platillo» la obtención de una subvención de cinco millones de euros de Fondos Europeos de Desarrollo Regional (Feder), pero no hablaron de los recursos humanos, materiales y económicos para poder desarrollar el proyecto necesario para conseguir la ayuda.
«Para recibir la cuantía de esos fondos, el Ayuntamiento tiene que ejecutar previamente la obra, y realizar el pago total de la misma, pago que en 2018 no era asumible por la falta de liquidez debido al interés del PP de no presentar las cuentas anuales ante el Ministerio de Hacienda», ha informado el ayuntamiento.
En el proyecto inicial propuesto en la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (Edusi) de Seseña, con un presupuesto total de 6.250.000 euros, que debían ser invertidos antes del 31 de diciembre de 2023, se contemplan algunas actuaciones como el Centro del Conocimiento de El Quiñón, el carril ciclo-peatonal de Seseña y las pantallas sónicas. «Todas las actuaciones deben hacerse con fondos propios del ayuntamiento que, correctamente justificados, serán recuperados en un 80% de la inversión a través los fondos europeos», aclaró el ayuntamiento de Seseña.
Según las mismas fuentes, el anterior equipo de Gobierno del PP comenzó las inversiones del proyecto con la primera fase del carril bici, un trayecto de 800 metros, que fue una obra efectuada en 2018 sin contar con crédito ni todos los pasos administrativos necesarios para su ejecución. «En mayo de 2019 hubo una falsa inauguración de esta primera fase del carril bici por Carlos Velázquez, con el objetivo de justificar su falta de gestión y dejadez durante los últimos años en las elecciones municipales 2019». Y tras un informe en julio de 2019 que mostraba deficiencias lo suficientemente importantes, se han realizado durante los siguientes meses trabajos de subsanación pudiendo finalmente recepcionarse en febrero de 2020.
El equipo de Gobierno actual, del PSOE, celebrará un pleno extraordinario y urgente con el objetivo de desbloquear el pago de las pasarelas del carril bici y dotar de crédito la segunda fase para publicar su licitación. Es necesaria la transferencia de crédito para la licitación de esta segunda fase, obra con un valor de 1.998.500 euros, de los cuales 998.000 serán una vez abonados, subvencionados por los fondos Feder.
Herencia del PP
Por su parte, el Grupo Municipal Popular de Seseña ha reivindicado el proyecto Edusi, con cinco millones de euros de fondos europeos Feder, como la verdadera herencia que ha dejado el Partido Popular en Seseña. Así se ha referido al Edusi el PP en el pleno extraordinario celebrado este martes, en el que se ha aprobado una modificación de crédito para continuar con la segunda fase del carril bici, que forma parte del proyecto Edusi. El Partido popular votó a favor de dicha modificación.
El portavoz del PP, Jaime de Hita, ha recordado que la subvención para la realización del proyecto, que consiguió el equipo de Gobierno del Partido Popular en la pasada legislatura, es fruto de un procedimiento de concurrencia competitiva, en el que Seseña superó un largo y riguroso proceso de selección y en el que muchos ayuntamientos se han quedado por el camino.
De la misma forma, ha recordado que demostrar la viabilidad económica del proyecto y la capacidad y solvencia del ayuntamiento eran requisitos indispensables para conseguir la subvención. Por eso, se ha preguntado «si el PSOE y sus socios están poniendo en tela de juicio los informes favorables de la secretaría y la intervención municipal sobre este proyecto».
En este sentido, ha puntualizado que el proyecto Edusi fue avalado por el Gobierno de España y por la Unión Europea. «Lo único que está poniendo en riesgo este proyecto es la incapacidad de la alcaldesa socialista y sus socios de IU-Podemos y Más Seseña que han sido incapaces en 20 meses de gobierno de elaborar unos presupuestos. Es la falta de presupuestos, en los que había que consignar las partidas económicas correspondientes a la planificación plurianual presentada y aprobada por Europa, el único obstáculo real para el cumplimiento de los plazos, junto con la falta de impulso en la gestión del este gobierno municipal», ha señalado.
Noticias relacionadas