En marcha las obras del carril bici que unirá los barrios de Seseña

Las pasarelas de hormigón se instalarán en la primera quincena de diciembre

Acto de colocación de la primera piedra del carril bici para la interconexión de los núcleos urbanos Ayto

ABC

El alcalde de Seseña , Carlos Velázquez, ha colocado este miércoles la primera piedra del carril ciclo peatonal para la interconexión de los núcleos urbanos de Seseña, acompañado por Javier Martínez, director facultativo de la obra; Olegario Payá, de la empresa Pavasal, responsable de la obra, el equipo de gobierno, concejales de la corporación municipal, representantes de las asociaciones y vecinos del municipio.

El carril bici-vía verde , que comenzó a planificarse en la pasada legislatura, permitirá la movilidad peatonal y en bicicleta entre los distintos barrios del municipio, eliminando la dependencia de los vehículos a motor. Este proyecto forma parte de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado de Seseña (Edusi) y esta cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional Feder, en el marco del programa operativo 2014-2020.

El trazado une el anillo formado por el Camino de Seseña Nuevo, el Camino de los Pontones y el Camino de Ciempozuelos y consta de 8.150 metros de longitud aproximada. El carril contará con un ancho único de 3,50 metros para todos los tramos, independientemente de que transcurran por zonas urbanas o no.

La primera fase que ya está en construcción, consiste en la ejecución de las pasarelas peatonales en el camino de Ciempozuelos para salvar la línea del AVE Madrid-Levante y la autopista de peaje R-4, que cuentan con un diseño específico de dos metros de ancho para el carril bici y 1,5 metros para el carril peatonal, con firmes diferenciados tanto en el acabado como en el color. Según ha explicado la dirección facultativa, las pasarelas de hormigón se instalarán en la primera quincena de diciembre.

Carlos Velázquez explica a los asistentes el proyecto Ayto

El alcalde ha señalado que lo más importante es el carácter social de este proyecto, que facilitará la cohesión social de todos los habitantes, independientemente del barrio en el que vivan y que será un elemento vertebrador fundamental en el municipio de Seseña, compuesto por cuatro núcleos de población separados entre sí varios kilómetros. Además, ha detallado que esta infraestructura favorecerá la vida saludable y el desarrollo de actividades deportivas en el municipio.

En este sentido, Velázquez ha destacado que este proyecto, que forma parte de la Edusi de Seseña, cofinanciado con Fondos Europeos Feder, sitúa a Seseña en línea con las iniciativas europeas en materia de movilidad, sostenibilidad y medio ambiente.

Cuatro niveles

Esta primera fase forma parte de un proyecto más amplio que distingue cuatro niveles dentro de las conexiones, que juntas componen una red de caminos ciclables que recorre todo el término municipal, en terreno urbano (dentro de cada núcleo) interurbano (que une los distintos barrios) y rústico (con la creación de nuevas rutas rurales).

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación