El auto que sacó de la cárcel al 'Pablo Escobar' español: «El juez no proporcionó la información esencial para su defensa»

Su abogada no pudo rebatir la prisión provisional para el presunto mayor importador de heroína, por lo que la Audiencia de Toledo lo puso en libertad el lunes

La resolución de la Audiencia de Toledo que revoca la prisión provisional del 'Pablo Escobar' español Manuel Moreno

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El juez del caso del 'Limonero', conocido como 'el Pablo Escobar' de la heroína en España, no proporcionó a su abogada la información y los elementos esenciales y necesarios para poder impugnar la prisión provisional de Francisco H. G., considerado el mayor importador de esa droga por la Policía Nacional.

De esta forma, se vieron vulnerados derechos fundamentales, en especial el de defensa. Por ello, la Audiencia Provincial de Toledo revocó el lunes el auto dictado por el Juzgado de Instrucción número 4 de Torrijos , dejó sin efecto la privación de libertad del presunto narcotraficante y acordó su inmediata puesta en libertad. Así queda recogido en el auto en el que el tribunal estima el recurso de apelación.

«En modo alguno» , según expone la Audiencia toledana en cinco folios, el secreto sumarial de las actuaciones debió «justificar» que el juez no otorgase a la abogada el acceso solicitado a los elementos esenciales. «No se ajustó adecuadamente» a las pautas establecidas por la doctrina del Tribunal Constitucional, de la que la Audiencia realiza en su resolución un recordatorio de los más relevantes pronunciamientos al respecto.

En el auto, al que ha tenido acceso ABC, se afirma que la petición de información se realizó «de manera reiterada por todos los letrados en la comparecencia de prisión». En el caso del 'Limonero', que ingresó en la cárcel el 13 de diciembre, su abogada hizo saber al juez que «no había acceso a los elementos que precisaba conocer para poder ejercitar el derecho de defensa de un modo efectivo». Por ello, no pudo rebatir la medida cautelar de cárcel que solicitó el fiscal antidroga de Toledo, Justo Gallardo. Según explica en su recurso de apelación, la letrada vio «sesgado» el derecho de defensa «al desconocer los hechos básicos» que imputan al mayor importador de heroína del país según la Policía Nacional.

Además de Paco, como lo conocen sus vecinos de Burujón (Toledo), la Audiencia estimó los recursos de otros tres investigados, todos con la misma fundamentación jurídica. Por tanto, también salieron de prisión; entre ellos, Amador, el presunto lugarteniente del 'Limonero'.

En declaraciones a ABC, el fiscal jefe de Toledo, Antonio Huélamo, ha afirmado que el fiscal antidroga «cree que actuó correctamente, como se hace en las causas secretas» . También ha manifestado que, una vez estudiados «detenidamente» los recursos, la Fiscalía «realizará una revaluación de los déficits que se pueden haber cometido para subsanarlos» y volver a pedir la prisión provisional. «No nos duele prendas en si hay que corregir alguna actuación o ampliar alguna información», ha asegurado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación