Ajofrín recupera el parque de «La Lagunilla»

Los alumnos del colegio «Jacinto Guerrero» plantaron un olmo, dentro del proyecto que mantienen la Diputación de Toledo y la Fundación Soliss

Álvaro Gutiérrez y Marisa Alguacil durante la inauguración del parque Diputación

ABC

El presidente de la Diputación de Toledo , Álvaro Gutiérrez, ha inaugurado este miércoles, junto a la alcaldesa de Ajofrín , María Isabel Alguacil, la recuperación del parque más grande de la localidad en el que también se ha plantado un olmo , dentro del proyecto que mantienen la institución provincial y la Fundación Soliss en la provincia de Toledo con árboles cedidos por el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (Mapama).

Álvaro Gutiérrez ha destacdo el apoyo de su Gobierno a la recuperación de espacios verdes municipales de la provincia de Toledo como es el parque «La Lagunilla» , con financiación de la Diputación de Toledo. Se trata del parque más grande del municipio cuyo origen fue una laguna que más tarde se convirtió en escombrera y que, gracias al interés del Gobierno municipal de Ajofrín y el apoyo de la Diputación provincial, y la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT), se ha recuperado como zona verde dotada de vegetación, alumbrado y mobiliario infantil para que pueda ser disfrutada por personas de todas las edades.

Alumnos del colegio «Jacinto Guerrero» con las autoridades Diputación

Gutiérrez ha asegurado que la recuperación del parque «La Lagunilla» es un buen ejemplo de las importantes actuaciones de mejora que han desarrollado los ayuntamientos toledanos gracias a los fondos del programa de Planes Provinciales de la Diputación, que el pasado año permitió la realización de 240 obras en la provincia, proyectos que en 125 intervenciones fueron redactados por los técnicos de la Institución.

«En esta legislatura hemos puesto a los municipios en el centro de las inversiones de nuestro Gobierno, porque para nosotros es prioritario apoyar a los ayuntamientos para que puedan prestar servicios a los ciudadanos y ciudadanas, especialmente, en las localidades más pequeñas, como es el caso de Ajofrín», ha añadido.

Un compromiso real con las necesidades de los ayuntamientos y del bienestar del ciudadano que se ha traducido en más de 50 millones de repartidos en lo que va de legislatura entre los municipios de la provincia de Toledo para la realización de obras, mejora de infraestructuras y prestación de servicios.

El protagonista del parque

Los 21 alumnos de 4º de Primaria del colegio «Jacinto Guerrero» de la localidad fueron los encargados de plantar en el mismo centro del parque uno de los ejemplares de olmo libre de grafiosis que se están plantado en localidades de la provincia de Toledo y que forman parte del «Proyecto olmo».

También han participado en esta plantación del olmo el presidente de la Fundación Soliss, Antonio Fernández, y el director de la Fundación Soliss, Eduardo Sánchez, que se unieron a Álvaro Gutiérrez e María Isabel Alguacil en este gesto tan lleno de simbolismo.

La colaboración entre la Diputación de Toledo y la Fundación Soliss en el «Proyecto Olmo» ya ha permitido la plantación de 60 olmos en otros tantos municipios toledanos.

Los jóvenes estudiantes del «Jacinto Guerrero» se han mostrado encantados de plantar este olmo en el que, tal y como han destacado, es el mejor parque de Ajofrín. Además, la plantación coincide con la celebración de la Semana del Medio Ambiente que por tercer año se está desarrollando en el municipio con distintas actividades.

Ajofrín recupera el parque de «La Lagunilla»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación