160 kilómetros a pie en 40 horas por los damnificados de Cobisa por la DANA: «No están solos en esta catástrofe»
Alberto Díaz arrancará de Guadalupe para llegar al pueblo de su padre y recaudar así dinero para sus vecinos
![Alberto Díaz](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2021/09/23/cobisa-reto-kCFG--1248x698@abc.jpg)
Será la forma de Alberto Díaz de arrimar el hombro para echar una mano a los vecinos de Cobisa (Toledo) damnificados por la DANA de septiembre. Es el pueblo de su padre y su manera de ayudar a los paisanos es «sufriendo». La mejor forma que se le ha ocurrido es hacer a pie, y del tirón en 40 horas, los 160 kilómetros que hay entre Guadalupe y la zona más afectada de Cobisa, explica a ABC el joven, de 23 años, vecino de Toledo capital.
«Lo haré sin dormir. Para que esto sea más atractivo y pueda llegar a más gente. Las únicas paradas serán para comer. El camino lo he recorrido con la bicicleta y lo he adaptado para la prueba», explica este estudiante del último curso de Ingeniería Informática, que compagina con un trabajo de lo suyo.
Su reto comenzará la medianoche del 15 al 16 de octubre. «Nuestra estimación es llegar a Cobisa a las cuatro de la tarde del domingo y celebrarlo con una comida para los vecinos», calcula.
Donativos
El desafío lo realizará con el apoyo de su equipo, «tan importante como yo». Está formado por el enfermero Pablo Rodríguez, el cámara Arturo Casado y «mis dos motivadores personales», Diego Corrales y Víctor Manuel Menor, que conducirán el vehículo de apoyo y caminarán a ratos con Alberto. «Diego y Víctor siempre me han estando animando cuando me he sentido mal en otros retos -agradece-;me han hecho reír y han conseguido que haya seguido adelante». Por ejemplo, fue desde Cobisa hasta Albacete capital en bicicleta «para superarme».
Llevaba tiempo dando vueltas a realizar acciones solidarias y ahora ha encontrado en Cobisa la oportunidad idónea. «Con este reto quiero conseguir que los vecinos del pueblo vean que no están solos en esta catástrofe. Y también quiero lograr donativos de la gente: si consigo hacer llegar un euro a cada casa como mínimo, pues me daré por satisfecho». Para ello, hay dos cuentas bancarias del Ayuntamiento de Cobisa abiertas para que los interesados participen con ingresos. Y, además, el día de la comida se recaudará dinero (tres euros por participante) para los damnificados. «Todo será por ellos», remacha Alberto.
Noticias relacionadas