Con 100.000 euros de feligreses arrancan las obras para devolver la luz a la iglesia parroquial de Carranque

El 4 de septiembre, un fuego destruyó y dañó varias imágenes y retablos, además de ennegrecer el interior del tempo

Andamios y primeros trabajos en el interior del templo Josué García Martínez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Ya han comenzado las obras para devolver su luz a la iglesia parroquial de Carranque (Toledo), que fue seriamente dañada por un incendio el 4 de septiembre. De madrugada, las llamas redujeron a cenizas la imagen y la carroza del Cristo de la Fe; también el retablo y la figura de la Piedad. Además, la mitad del retablo de la Virgen del Rosario se quemó y el interior del templo recibió una inesperada pátina de humo negro.

Los trabajos de rehabilitación empezaron el 21 de enero y podrían prolongarse unos cinco meses. Los obreros han desmontado el falso techo de escayola y están picando las paredes. También se han realizado unas catas a raíz de la aparición de unas pinturas sin mucho valor artístico. «Unas se van a documentar; otras se van a restaurar y el control arqueológico y artístico lo está llevando el restaurador de la Diputación, Enrique Toledo», explica a ABC Josué García Martínez, párroco de Santa María Magdalena en un pueblo de unos 5.000 habitantes censados.

El templo no ha recibido todavía ninguna ayuda económica de instituciones, pero sí han respondido los feligreses , tanto del pueblo como foráneos. «De momento, los trabajos se están pagando con sus donativos, con los que se han recaudado hasta ahora cerca de 100.000 euros», afirma el sacerdote, «muy agradecido» al apoyo económico de los fieles «de dentro y de fuera de la localidad».

También se han organizado actividades benéficas, desde actuaciones musicales o teatrales hasta rifas o venta de objetos, en Esquivias, Yuncos, Cedillo del Condado, Pantoja o Carranque. En esta población, sin embargo, los actos programados se han suspendido en enero y se retomarán el domingo 13 de febrero con un concierto de la coral Capilla Diocesana en la casa de la cultura. ¿El objetivo? El mismo: seguir reuniendo dinero con el que pagar los cerca de 166.000 euros en los que está presupuestado los gastos solamente de las obras en el interior de la iglesia.

Sin embargo, en esa cantidad «no está metido nada de artístico», puntualiza el párroco. Es el caso de la construcción de un nuevo retablo, el arreglo de otros dos, entre ellos el mayor, que vale 20.000 euros; la limpieza de todas las imágenes y otros retablos, además las copias de las imágenes que se quemaron, el Cristo de la Fe y la Piedad. Y ya están hechos los moldes de esas figuras, cuyas copias han sido cedidas por la parroquia de Añover de Tajo y de El Viso de San Juan.

Además, de los daños al contenido, como los bancos o un lamparario pero no los elementos artísticos, la compañía aseguradora ha entregado unos 5.700 euros, según explica el párroco. «Y estamos a la espera de su valoración final de ayuda al continente, ya que el seguro cubrirá parte de las obras» de la iglesia. Un templo que estrenará parte del suelo y lucirá una nueva iluminación artificial , después de un periodo de penumbra a causa de un incendio el día que Carranque celebraba sus fiestas patronales y la Iglesia católica conmemoraba san Moisés ‘el Negro’.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación