Así vestirán los olímpicos españoles en el desfile inaugural de los Juegos de Río

Los hombres llevarán una americana azul y un pantalón rojo, mientras que las mujeres lo harán al contrario y, por primera vez, con pantalón

En la chaqueta aparece bordado el logotipo del Comité Olímpico Español, en aplicación de tela, y un discreto complemento con el logo de Joma, empresa toledana que ha vestido a toda la delegación ABC

VALLE SÁNCHEZ

Los deportistas olímpicos españoles vestirán con una americana azul y un pantalón rojo , mientras que las mujeres lo harán al contrario y, por primera vez, con pantalón en la ceremonia de inauguración de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, que se celebrará este viernes en el Estadio de Maracaná. La empresa toledana Joma, que ha vestido a toda la delegación del Comité Olímpico Español en Río 2016, ha diseñado para ellas un pantalón largo de corte pitillo y bolsillos a contraste de color con la chaqueta. El diseño de la chaqueta es semientallado a la cintura, de manga francesa y botones en contraste de color. Viene acompañado de una camisa blanca de algodón, de manga corta y cuello en pico que se combina con un pañuelo en tonos azules, rojos y amarillos.

El pantalón está diseñado con corte pitillo, estrecho y ajustado

Joma ha tenido en cuenta las condiciones climatológicas de Río por lo que ha confeccionado las prendas en algodón natural, suave e hipoalergénico. El diseño de la chaqueta de los hombres es semientallada con bolsillos, solapa clásica y ojal que se combina con una camisa blanca de manga larga, abotonada y cuello pico de corte moderno, junto con una corbata estrecha diseñada en hilo y jaquard que contrasta diferentes rojos. El traje se conjunta con un sombrero panameño con un detalle de hilo entrazado igual que el cinturón. En la chaqueta aparece bordado el logotipo del Comité Olímpico Español, en aplicación de tela, y un discreto complemento con el logo de Joma.

Para el calzado, tanto de hombre como de mujer, Joma ha desarrollado una zapatilla exclusiva para el Comité Olímpico Español siguiendo su estilo de zapato casual. Está fabricado en piel Flor Nobuk, la piel de más alta calidad, tintada en azul y con cordones de hilo a tono. La suela es de Phylon con excelente amortiguación que se caracteriza por su comodidad.

Olímpicas españolas vestidas con el uniforme

Joma, como patrocinador técnico oficial de la Real Federación Española de Atletismo (RFEA), presentó en mayo la colección exclusiva de los atletas españoles para Río 2016, una colección formada por 30 prendas con patrones diferenciados para hombre y mujer , así como para las distintas especialidades de cada deportista.

Los diseños son 100% españoles y han intervenido más de 20 personas que componen el equipo creativo de la marca, instalado en la sede central de la compañía en Portillo de Toledo . La colección dirigida a hombre consta de 14 prendas que destacan por su transpirabilidad y comodidad. Está formada por camisetas con y sin mangas, un body, mallas largas y cortas, shorts y un chándal con diversas sudaderas y chubasquero. Por su parte, la línea de mujer es más amplia, con un total de 16 prendas ya que se han añadido varios tops, con distintos diseños, y la característica braga de atletismo.

Pero, además, la empresa de Portillo, Toledo, vestirá también a los comités de Portugal, Mexico, Marruecos, Andorra, Moldavia, Malta, República Dominicana, Guatemala y Bulgaria también están patrocinados por Joma.

Joma está también por todo el mundo en muchos equipos. Solo en fútbol, en Primera División, la empresa toledana se encarga de la equipación del Villarreal, el Granada, el Español y Leganés en esta temporada 2016/1017.

El presidente y fundador de Joma Sport, Fructuoso López puso en marcha en Portillo, Toledo, la empresa Joma en 1965 cuando solo tenía 18 años. Cuando nadie hablaba de emprendedores un joven empresario de la localidad de Portillo de Toledo hizo de visionario e irrumpió en el sector del calzado. En aquel entonces sólo contaba con su casa como instalaciones y sus manos como herramientas. Hace más de 50 años de eso y cuando nadie lo hacía, él ya invertía en tecnología; probaba la resistencia de las pieles, la adecuación de las hormas, la firmeza de las suelas. Desde niño siempre le gustó el deporte, por su perseverancia y sacrificio y pronto se dio cuenta de que la imagen de un deportista es el mejor representante. Sus éxitos empresariales le han hecho merecedor de numerosos galardones. En la actualidad, es el padrino de Marsodeto, la Federación Provincial de Entidades Pro Personas con Discapacidad Intelectual y Parálisis Cerebral de Toledo, en sustitución del torero Eugenio de Mora .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación