El legado de Rufino Miranda
La Biblioteca de Castilla-La Mancha ha incorporado a sus fondos una colección de 6.000 diapositivas realizadas por el recordado guía e Hijo Predilecto de la ciudad de Toledo
El historiador y escritor Jorge-Manuel Miranda Encinas ha donado a la Biblioteca de Castilla-La Mancha una impresionante colección de más de 6.000 diapositivas tomadas por su padre, el guía, académico y apasionado toledano Rufino Miranda (1922-2013), durante la segunda mitad del siglo XX. La donación se ha realizado de forma totalmente altruista, sin ningún coste para la Biblioteca y sin exigencias de beneficios fiscales o de otro carácter, como ayer explicó el director de la Biblioteca, Juan Sánchez , en un acto en el que también participó Jesús Fuentes, presidente de la Asociación de Amigos de la Biblioteca regional, que destacó la figura de Rufino Miranda, «un hombre entrañable, un gran imaginador, un inventor, que nos mostraba un Toledo secreto y nos llevaba al séptimo cielo».
Los fondos que ya atesora la Biblioteca de Castilla-La Mancha, procedentes de las colecciones arzobispales, los conventos suprimidos por la desamortización, las donaciones de intelectuales, entre otros, se ven ahora enriquecidos de gran manera gracias a esta colección de imágenes de la ciudad de Toledo realizadas por Rufino Miranda en conventos, iglesias -solo de la catedral hay más de mil imágenes- y calles de la ciudad.
Este legado formará parte del programa de recuperación del patrimonio fotográfico «Toledo entre todos » y posteriormente difundidas a través de Bidicam (Biblioteca Digital de Castilla-La Mancha).
Noticias relacionadas
- Las diapositivas de Rufino Miranda
- «El Alcázar de Toledo está viviendo su edad de oro»
- Jaime tiene 18 años: «Para mí, el Alcázar siempre ha sido una biblioteca»
- ABC Toledo, socio de honor de la Biblioteca de Castilla-La Mancha
- «Toledo entre todos», una iniciativa para recuperar el patrimonio fotográfico de la ciudad