ABC Toledo, socio de honor de la Biblioteca de Castilla-La Mancha
También han sido distinguidos la Real Academia de Bellas Artes, Ricardo Sánchez Candelas, el Centro de Estudios de Castilla-La Mancha, el Instituto de Estudios Albacetenses Don Juan Manuel, José Luis Muñoz Ramírez y José Ramón López de los Mozos
El diario ABC Toledo ha sido distinguido este miércoles como socio de honor de la Biblioteca de Castilla-La Mancha, en reconocimiento a sus 25 años de presencia en esta ciudad, en esta provincia y en esta región. El galardón, que ha recogido el delegado de ABC en Castilla-La Mancha, Antonio González Jérez , se ha concedido, además, «por su complicidad con el mundo de la creación, las artes, la cultura y el pensamiento, no sólo en sus suplementos sino en las páginas diarias y en su trayectoria cotidiana y por su esfuerzo por un información equilibrada y ponderada».
Noticias relacionadas
En un acto celebrado en la sala de conferencias de la Biblioteca, que presidió el viceconsejero de Cultura, Jesús Carrascosa , acompañado del director de la Biblioteca, Juan Sánchez y el presidente de la Asociación de Amigos de la Biblioteca, Jesús Fuentes, se han hecho entrega de estos galardones, que se han otorgado coincidiendo con el 18 aniversario de esta institución, un auténtico foco de cultura, un lugar de debate y encuentro por donde, como recordó su director , han pasado 600.000 personas en el último año y se han celebrado más 1.500 actividades culturales.
Además de ABC, la Biblioteca ha hecho socio de honor este año a la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo (RABACHT), por su centenario (1916-2016). Su director, J esús Carrobles, recogió el galardón a esta institución cultural centenaria en Toledo, «pionera en la defensa patrimonial de la ciudad y aglutinante de una parte destacada de su intelectualidad en muchas ramas de la cultura y el saber».
Ricardo Sánchez Candelas , ingeniero agrónomo, expolítico y escritor, también fue distiguindo «por su larga trayectoria independiente y personal de lucha por un Toledo mejor y por un río Tajo limpio y caudaloso, para uso y disfrute de todos». Y por «sus esfuerzos para desentrañar el Toledo pasado y el reciente en beneficio de la propia ciudad».
El Centro de Estudios de Castilla-La Mancha (UCLM) es también nuevo socio de honor por su veinte años de trabajo en pro de la conservación y difusión del patrimonio escrito y audiovisual de Castilla-La Mancha. Por su agilidad en la preservación de nuestra memoria documental y fotográfica y por ponerla, a través de las redes, a disposición de todos los ciudadanos. Recogió la placa su directora, María Esther Almarcha Núñez-Herrador , que acudió acompañada por el rector, Miguel Ángel Collado.
Al Instituto de Estudios Albacetenses Don Juan Manuel , de la Diputación de Albacete, por su tenaz tarea durante más de 40 años encaminada a investigar, promover y difundir la historia y el patrimonio de esta provincia hermana a través de un ejemplar programa editorial y de una serie de actividades didácticas y culturales de difusión y promoción. Su director Antonio Selva Iniesta recogió la distinción.
El periodista, escritor y editor de Cuenca José Luis Muñoz Ramírez fue premiado por una larga vida profesional dedicada desde el mundo del periodismo, la edición y la gestión cultural y en la mayor parte de las ocasiones desde la iniciativa privada, a promover los enormes valores culturales, literarios, artísticos y paisajísticos de la ciudad y la provincia de Cuenca.
Y, por último, José Ramón López de los Mozos Jiménez , etnólogo y escritor, de Guadalajara. La Biblioteca de Castilla-La Mancha ha tenido en cuenta para esta distinción su dilatada trayectoria como investigador de los valores culturales, etnológicos y antropológicos de la provincia de Guadalajara. Asimismo por su amor a los libros y su impagable tarea de difusión del patrimonio bibliográfico de esta provincia.
En 2013, coincidiendo con la celebración del XV Aniversario de la Biblioteca de Castilla-La Mancha, se nombraron los primeros socios de honor de esta institución regional, y desde entonces cada año, en torno a la fecha del Aniversario (16 de octubre), se designan Socios de Honor a las personas, colectivos o instituciones que hayan destacado por su contribución literaria, bibliotecaria, cultural e incluso social en nuestra comunidad autónoma.