Y usted, ¿a quién escribiría una carta?

Del 17 al 23 de abril se celebra la I Semana de la Carta Manuscrita, una iniciativa para que la gente se escriba correspondencia con sus seres queridos

La escritura de cartas a mano es algo que hoy en día está casi en desuso ABC

E. BUSTOS

¿Cuánto tiempo hace que no recibe una carta en su buzón que no sea correo comercial, facturas de la luz, del agua o telefonía?, ¿cuándo fue la última vez que escribió una carta de su puño y letra? Todas estas preguntas ya tienen fecha de caducidad: del 17 al 23 de abril . Y es que durante estos días, se celebra la I Semana de la Carta Manuscrita . Una iniciativa puesta en marcha por Yolanda Ruano, una estudiante castellano-manchega de filología, cuyo propósito es « revitalizar el envío de cartas, una tradición de antaño que ha quedado obsoleta por la llegada de las nuevas tecnologías».

Este proyecto, que se fraguó entre un grupo de filólogos de Facebook , pretende poner fin a esta añorada tradición epistolar. Hasta el momento, ya son más de 1.700 los seguidores de esta página , entre los que se encuentran nombres como el del escultor, Carlos Fierro o el de la periodista, Ángeles Doñate . Y, ¿cómo puedo participar en este proyecto? Es muy sencillo. Tan solo hay que pensar en una persona y escribir una carta. «Proponemos que cada ciudadano elija una temática y escriba una misiva a algún familiar, amigo, pero sobre todo, que lo comparta con nosotros, para hacer partícipes a todo el mundo. Además ofrecemos la posibiildad del carteo entre colegios», comenta Begoña, una de las responsables de esta iniciativa en Toledo.

El desconocimiento que los niños tienen del género epistolar es una de las principales preocupaciones de estos impulsores. «Hemos observado que los niños no saben ni siquiera que es un remitente o un destinatario. Y es más, les damos un sello y no saben dónde ponerlo», lamenta Begoña. «Queremos que se mejore nuestra competencia lingüística y comunicativa, para que se puedan hacer estudios antropológicos el día de mañana, para crear historia y, lo más importante, para ser más humanos entre nosotros y dejar que vuelen nuestros sentimientos a través de las letras. Queremos que se institucionalice esta iniciativa y, así, quede fijada en todos los calendarios del mundo».

Y usted, ¿a quién escribiría una carta?

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación