Teatro

Llega al Rojas «Acróbata y Arlequín», el circo a través de los ojos de Picasso

El espectáculo, con una hora de duración, combina teatro de títeres, de sombras y canto lírico en esta obra dirigida para toda la familia

Tres de los actores que participan en esta obra que lleva a las tablas del Rojas ABC
Francisca Ramírez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Teatro de Rojas acoge este domingo a las 17.00 horas , la obra «Acróbata y Arlequín» de la compañía La Maquiné , un espectáculo escénico-musical sobre el mundo del circo, inspirado en el periodo rosa del pintor Pablo Picasso y recomendado para todos los públicos.

Con una puesta en escena «muy cuidada», el director, Joaquín Casanova, utiliza en esta obra multidisciplinar el teatro de títeres , de sombras, las proyecciones y el canto lírico con la interpretación de los actores Alejandro Conesa, Elisa Ramos y Natalia Calles, para contar la historia de Pablo, un joven vagabundo que vive entre penurias en las calles de París en los primeros años del siglo XX y que queda fascinado por el circo cuando este llega a la ciudad.

Pablo, entra como ayudante en el circo y se inicia en el mundo de los saltimbanquis, para lo que deberá aprender a cuidar y respetar a los animales que forman parte del espectáculo ficticio, que en este caso estarán representados por títeres. Con esta iniciativa, la compañía pretende lanzar un mensaje animalista de respeto hacia todos los seres vivos como norma fundamental en la sociedad.

Personajes de trapo entre los que se encuentran los monos acróbatas, un elefante, una cabra llamada Rosita o el león más grande del mundo, se convierten en el atractivo principal para el público más pequeño, en una obra que, según ha explicado el director, que ha señalado que el montaje está pensado para que toda la familia disfrute del espectáculo. Recomendada para niños a partir de los cuatro años.

«Acróbata y Arlequín» está inspirada en el mundo del circo de antaño, de principios del siglo XIX. Un circo que puede definirse como «de carreta, pobre y decadente, pero con una gran poética inspiradora». La obra pretende homenajear al pintor Pablo Picasso , no solo a través de su protagonista, que tiene rasgos semejantes a la personalidad del artista, sino también ambientando la escena, tomando como modelo los cuadros de la etapa rosa de Picaso, en cuyas composiciones, según explica el director de la obra, el pintor incluyó durante toda su carrera a los personajes del arlequín el acróbata como su alter ego.

El espectáculo, cuenta con la ambientación musical de dos de los compositores más conocidos de las primeras vanguardias europeas, entre finales del siglo XIX y las primeras décadas del XX, Erik Satie y Francis Poulenc, quienes han abogado siempre por acerca la ópera, la música y el teatro a la infancia.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación