Julián Maeso actúa este martes en la Fábrica de Armas de Toledo
La cita con la buena música será, a las 19.00 horas, en el Jardín Puerta de Obreros del campus universitario
![El músico toledano Julián Maeso](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2017/05/08/maeso-kpGC--620x349@abc.jpg)
Él no se considera un profeta en su tierra, pero Julián Maeso se ha convertido en toda una referencia en el mundo de la música. Y más después del éxito de su nuevo disco, «Somewhere Somehow» (Sony Music Legacy), trabajo que este martes presenta en concierto ante su público toledano, además de hacer un repaso por sus dos trabajos anteriores.
La cita con la buena música será, a las 19.00 horas, en el Jardín Puerta de Obreros del campus universitario de la Universidad de Castilla-La Mancha en la Fábrica de Armas de Toledo. Un concierto que estará precedido, a las 18.00 horas, por una conferencia bajo el título «Juegos de cañas en la época de Cervantes», ilustrada con instrumentos musicales, en la Escuela de Arquitectura (Edificio 21) a cargo de Pepe Moltó.
Según explicó Julián Maeso en una entrevista con ABC, todo aquel que se acerque al concierto, «se va a encontrar una mezcla de diferentes estilos que van desde el soul al funk, el country o el jazz , pero sobre todo mucho amor por la música, que surge de la conjunción de los músicos que me acompañan en este trabajo».
Sobre su tercer trabajo, «Somewhere Somehow», Maeso habla de él como «un disco más que refleja un momento en concreto, que es lo que viví durante el año pasado. Hablar de madurez, no lo sé, pero sí que de año en año vamos aprendiendo con la vida para bien y para mal, y vamos sumando experiencias en todos los sentidos, incluido en la música, como es mi caso».
Preguntado por qué se siente al saber que «Somewhere Somehow» fue considerado uno de los mejores discos de 2016 , el músico manifestó que «es un honor estar en esas consideraciones de disco del año y espero que ello se traduzca en más conciertos, pero a mí me preocupa más cómo está el mundo de la música y las condiciones en las que viven muchos músicos. Teniendo en cuenta el panorama actual, estoy más preocupado por la falta de ayudas de los gobiernos, problemas de licencias para tocar en los bares, la no regulación de la actividad de músico, la eliminación de la asignatura de música de los colegios, que no haya buenos programas de música en televisión, entre otras cosas».
Noticias relacionadas