Cominados de Corpus
Toledo esperará al Corpus a base de cócteles
Del 19 al 21 de mayo, 23 locales prepararán un combinado por seis euros. Antes, el miércoles 18, habrá una «cóctelclass» en San Marcos con una cata de whiskys de Malta maridados con queso manchego
Vamos a reconocelo: Todo empezó con el gin-tonic. Sin embargo, lo que en principio fue una moda ha mutado ahora en una auténtica fiebre que pretende convertir al cóctel en ciencia.
En Toledo lo llaman de una forma más abstracta, «combinados», y, aprovechando que llega el Corpus, el Ayuntamiento y los hosteleros de la noche han montado un programa con el que se pretende «complementar la oferta de ocio nocturno» en la ciudad en el fin de semana previo a la festividad. La cita es del jueves 19 al sábado 21. Participan 23 locales (20 de ellos en el Casco Histórico), que prepararán un cóctel a sus clientes por seis euros.
Antes, el miércoles 18, en el centro cultural San Marcos habrá una «Cóctelclass». En ella, habrá una cata de diferentes whiskys de Malta, que serán maridados con queso manchego. Después, expertos en la materia elaborarán un cóctel en el que también será protagonista el queso de la tierra. Esta actividad está limitada a 50 personas y para participar en ella hay que inscribirse previamente en la web «www.toledocapitalgastronomia.com» .
Jorge Pineda, uno de los encargados de ofrecer la «cóctelclass», dijo este miércoles que el cóctel «ha revolucionado la manera de disfrutar del ocio».
La fiebre por los combinados nació hace años, después de que los barman estuviesen «aburridos» porque en su trabajo no había «creatividad». En cambio, ahora empieza a haber un cierto «reconocimiento» hacia ellos, ya que «detrás de cada cóctel hay un razonamiento, como en una receta de cocina» . «Un cóctel se disfruta antes, mientras el bartender lo hace, se disfruta bebiéndolo y también con el recuerdo», añadió Pineda.
Para darle el sentido a esta iniciativa, entre los ingredientes de los combinados habrá productos de la tierra como el mazapán o el tomillo.
Esta es la lista de los 23 locales que participan :
En el Casco Histórico:
- Café Del Fin : cóctel de sandía, fresas, hierbabuena y ron (también sin alcohol).
- Círculo del Arte : «Toledo Kolada».
- Clandestina de las Tendillas : «Clandestina».
- Discoteca Shiton's : «Brasil 2016 Caipirinha Brasileña».
- El Foro de Toledo : Leche de Pantera.
- Gastrobar Platea : cóctel tropical de frutas.
- Hacienda del Cardenal : «Perfect Gin Tonic» (también sin alcohol).
- Hierbabuena : «Ron Tonic Tropical».
- Hotel Pintor El Greco : «Gin Club 'El Candil': La Tarasca».
- La Clave de Corleone : «Speacy Melon Morgan».
- Los Clásicos : «Corpus Fashioned».
- Mama Paca : «Víspera de Corpus».
- Margot : «Blue Margot».
- Mercado de San Agustín : «Terraza: Tropical Dream Frozen».
- Nuevo Almacén : «Corpujito».
- Pícaro Café Teatro : Mojito de Jägermeister.
- Taberna Botero : «D'Arfe Cocktail by Botero».
- Terraza Miradero : Daikiri Fresa.
- The Crowd Funding : «3T'S (Toledo, Tomillo y Toldos).
- Restaurante Adolfo : «Cola de Gallo Celta».
Otras zonas:
- La Nuit Terraza (en la Peraleda): «Pasión».
- Katanga (en Santa Teresa): «Screwdriver (Destronillador)».
- Terraza Bar de Copas Cigarral Caravantes : «Marayaga».
Noticias relacionadas