El Villarrubia vive en una nube
Los blanquiazules, en su temporada de debut en Segunda B, llevan nueve jornadas sin perder y desde el 14 de diciembre no han estado ni un minuto por detrás en el marcador
Al llegar octubre, el Villarrubia CF era penúltimo en la clasificación con cero victorias, dos goles a favor y cuatro puntos en seis partidos. No era el mejor inicio posible para un debutante en Segunda B, pero tampoco había que llevarse las manos a la cabeza. Al fin y al cabo, los blanquiazules representan a un pueblo manchego que no llega a los 10.000 vecinos y tienen un presupuesto limitado, en torno al medio millón de euros. A priori, muy poco para competir contra históricos como el Córdoba, el Real Murcia o el Recreativo de Huelva. Y sin embargo... en la séptima jornada el Villarrubia ganó en Mérida su primer partido (1-3) .
El triunfo generó confianza y poco a poco se fueron sumando puntos para salir del descenso justo al término de la primera vuelta. Ahora, ya casi en marzo, el Villarrubia es un cohete en continuo despegue que solo acumula resultados positivos: es el líder de la segunda vuelta del grupo IV y lleva sin perder desde el 14 de diciembre. En total, nueve partidos. Además, desde entonces no ha estado ni un minuto por debajo en el marcador, siendo el equipo de España (de Primera, Segunda División y Segunda B) con mejor racha en esta estadística.
«Estamos en el mejor momento de la temporada. En la primera vuelta pagamos el aprendizaje de ser nuevos. Nos costó adaptarnos y marcar goles, pero hemos ido progresando», dice el presidente, José Luis Urda. «Estamos haciendo cosas muy parecidas a las que hacíamos al principio. Quizá hemos limado algunos detalles y estamos aprovechando la experiencia que vamos cogiendo», opina el entrenador, Javi Sánchez, quien no se olvida de un factor fundamental en este cambio de dinámica: «Ahora sí entra la pelota».
Sánchez afirma que «desde la primera jornada hemos hecho buenos partidos, hemos competido muy bien», más allá de los marcadores. De hecho, solo el San Fernando y el Badajoz les han ganado por más de un gol. El Villarrubia, dicho por su entrenador, no tiene un esquema de juego habitual. Los más utilizados son el 4-1-4-1 y el 4-2-3-1, pero «decidimos en función del rival y del momento que estemos pasando; incluso a lo largo de un partido podemos variar». También «es muy diferente jugar en casa que hacerlo fuera , porque el campo de Villarrubia de los Ojos es pequeño y de césped artificial, mientras que fuera todos son grandes y de césped natural».
«Estamos disfrutando»
Otra característica de los blanquiazules es que «hay muchos jugadores capaces de adaptarse a diferentes posiciones». Un buen ejemplo es Alejandro Adrián Hernández «Andriu», que ya ha jugado de central, de mediocentro, de mediapunta y hasta de falso delantero. La plantilla es corta y joven (Julio de Dios es el único mayor de 30 años). Son 21 futbolistas, entre ellos tres porteros y el lesionado Arroyo.
Solo más o menos la mitad siguen desde la temporada pasada. «Las diferencias entre Segunda B y Tercera División son prácticamente todas, salvo que se juega con un balón: el nivel, la exigencia, los entrenamientos, vas a estadios con aficiones grandes...», cree Sánchez, de 36 años, uno de los cinco entrenadores más jóvenes de la categoría.
Urda, mientras, afirma que el presupuesto se ha doblado respecto al curso pasado. El club ha recibido una gran inyección económica de la federación española (más de 180.000 euros), a lo que hay que sumar los más de 80.000 que aporta el Ayuntamiento, los 30.000 de la Diputación y los 25.000 de la Junta de Castilla-La Mancha. El resto hasta el medio millón sale, sobre todo, de tres entidades: la empresa Formac, la aseguradora Soliss y la cooperativa agrícola El Progreso.
A 12 jornadas del final de Liga, el Villarrubia es duodécimo con 32 puntos, 7 por encima del descenso. Que siga la racha porque «estamos disfrutando muchísimo», coinciden presi y míster .
Noticias relacionadas