Las licencias deportivas femeninas han aumentado un 26,75% en Castilla-La Mancha desde 2015
La Mesa de Igualdad de Género en el Deporte pone de manifiesto que los clubes femeninos en categoría nacional han aumentado de 14 a 21 y las ayudas un 85%
Este miércoles se ha celebrado la Mesa de Igualdad de Género en el Deport e de Castilla-La Mancha, en la que se han puesto de manifiesto algunos datos del avance: con respecto al año 2015, « el número de licencias deportivas femeninas ha aumentado un 26,75 por ciento ; el número de clubes femeninos en máxima categoría nacional ha aumentado un 50 por ciento, pasando de 14 a 21; y las ayudas destinadas a los mismos se han incrementado un 85 por ciento».
Esto «viene a demostrar que, aunque quedan muchas cosas por hacer, la brecha de género se ha ido acortando en los últimos años», según la consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez. Además de un diagnóstico de la situación, en la reunión se han presentado diferentes propuestas para hacer más igualitario el deporte en Castilla-La Mancha. Algunas de ellas son:
- Que en la convocatoria de subvenciones para las deportistas de élite sea respetado el periodo de baja maternal a la hora de contabilizar los resultados competitivos para conceder las ayudas.
- Incrementar la participación de las niñas en el programa de deporte escolar, fomentar proyectos de igualdad de género en las federaciones deportivas, así como promover la presencia femenina en aquellos estamentos u organismos donde estén infrarrepresentadas.
- Ayudar a construir referentes deportivos femeninos con el objetivo de que los medios de comunicación capten más la atención sobre ellas y avanzar más rápidamente a la hora de acortar esa brecha de género.
La Mesa de Igualdad de Género en el Deporte se constituyó en marzo de 2021, como un instrumento de participación de todos los agentes implicados. Para la directora del Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha, Pilar Callado, este estudio es «un punto de partida para seguir avanzando, con el objetivo de garantizar y conseguir la igualdad también en el ámbito deportivo».
Además de Rodríguez y Callado, en la reunión han participado la viceconsejera de Cultura y Deportes, Ana Muñoz; el director general de Juventud y Deportes, Carlos Yuste; la vicerrectora de Coordinación, Comunicación Promoción, Leonor Gallardo; así como representantes de todos los estamentos en materia deportiva y aquellas instituciones u organismos que trabajan en materia de igualdad de género en la comunidad autónoma, como federaciones y clubes deportivos, representantes de ayuntamientos, de unidades de género y colef.
Noticias relacionadas