Josico: vuelta a empezar en el fútbol de barro
El hellinero jugó 240 partidos en Primera división, repartidos entre Albacete, Las Palmas y Villarreal. Ahora intenta abrirse camino en los banquillos de Segunda B, donde se acaba de hacer con el mando del Socuéllamos
![Josico, en el banquillo del Socuéllamos](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2021/03/04/josico-amartinez-U30862675517zDG--1248x698@abc.jpg)
Hace pocas semanas que José Joaquín Moreno Verdú «Josico» (Hellín, 1975) se ha hecho con el mando del Socuéllamos. Aunque como entrenador ya acumula una dilatada carrera (Las Palmas en Segunda, y filial de Las Palmas, Jumilla, Atlético Baleares, Elche y San Sebastián de los Reyes en Segunda B), Josico sigue siendo recordado por su etapa como futbolista.
Disputó 240 partidos en Primera División, repartidos entre Albacete Balompié, UD Las Palmas y Villarreal . En la provincia albaceteña, solo Andrés Iniesta (442) y Santi Denia (297) han jugado más que el hellinero. Además, muy pocos saben que fue captado por Vicente del Bosque para el Real Madrid o que estuvo en los planes de Luis Aragonés para ir a la Eurocopa que ganó España en 2008.
Ahora su mundo es otro. «Con todo este tema de la pandemia, mi prioridad es estar en casa. Me apetecía coger un proyecto que me permitiera tener cerca a la familia y no trastocar a los niños con los colegios. Socuéllamos cumplía los requisitos, por lo que fue fácil tomar la decisión», cuenta a ABC.
El club azulón es penúltimo a falta de tres partidos para que finalice la primera fase en Segunda B. «Vamos a intentar sacar resultados, eso es lo primero. Después que se vea a un equipo comprometido, que sepa competir según dónde esté y contra quién juegue», añade.
Preguntado sobre si nota un respeto especial por su pasado como jugador, responde: «Los tiempos van cambiando. Los vestuarios de ahora no tienen nada que ver con los de antes. Hoy, con internet, rápidamente sabes quién es una persona y qué es lo que hizo, Más allá de eso, prefiero que me vean como a un entrenador, como a la persona que les puede enseñar cosas».
En 2014 Josico entrenaba a los juveniles de Las Palmas, cuando le llamó el presidente para que se hiciera cargo del primer equipo. Tenía «recién sacado el curso» de entrenador, faltaban dos jornadas para que acabara la liga y el equipo canario se clasificó para el «play off» con un gol de Asdrúbal en el último minuto. En la semifinal eliminó al Sporting. En la final se midió al Córdoba.
«Era un partido que estaba controlado, marcamos el 1-0, el rival no nos había creado ninguna ocasión y entonces...». Sucedió lo nunca visto : la afición de Las Palmas invadió el campo para celebrar el ascenso antes de tiempo, el juego se detuvo durante diez minutos, el árbitro lo reanudó, el Córdoba empató y Josico se quedó sin subir a Primera división.
En el Jumilla unos italianos compraron el club y le hicieron la vida imposible, suspendiéndolo de empleo y sueldo por negarse, entre otras absurdeces, a entrenar a las tres de la mañana. «Cogí un equipo roto, sin apenas recursos, que no cobraba, que estaba en la posición 19 y el día que me fui lo dejé en la 12. Son experiencias que te ayudan a crecer», afirma diplomático.
![Josico, con Las Palmas, persigue a Zidane en un partido de 2001](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2021/03/04/josico-zidane-k4yG--510x349@abc.jpg)
De Piedrabuena al Campo Nou
De su etapa como futbolista, Josico recuerda que lo fichó el Real Madrid. «Me cedieron al Hellín Deportivo y al año siguiente trataron que volviera al Madrid, pero no me aseguraron que me fuera a quedar. Creo que la primera temporada que jugué en el Albacete aún estaba cedido. Luego, cuando me enfrentaba a ellos, Del Bosque siempre me decía que se habían equivocado al no apostar más fuerte por mí».
El 18 de noviembre de 1995 debutó en Primera división con el Albacete de Benito Floro contra el Barça de Johan Cruyf f (derrota por 3-0). «El fin de semana anterior jugué en Piedrabuena, en un campo embarrado, ganamos 2-6 y marqué tres goles. A la semana siguiente estaba en el Campo Nou defendiendo ante Prosinecki, Gica Hagi o Popescu».
En 1998, tras ganar la Eurocopa sub-21, cambió de rumbo. «Tenía ofertas de equipos como el Depor o el Betis, pero el presidente del Albacete optó por la de Las Palmas. Para mí no era el paso idóneo, quería jugar en Primera. Sin embargo, me vino bien ir a las islas, al año siguiente ascendimos y me fui haciendo un fijo. Nunca se sabe si es mejor ir deprisa o subir escalones poco a poco».
Y en 2002, con 27 años, fue traspasado al Villarreal, donde «viví la parte más importante de mi carrera. Cuando llegué, el objetivo era la permanencia. El presidente (Fernando Roig) empezó a apostar fuerte, el club fue creciendo y conseguimos semifinal de Copa de la UEFA, semifinal de Champions, acabamos segundos y terceros en la Liga... Fueron años muy buenos. Teníamos a un entrenador (Manuel Pellegrini) con el que jugábamos de memoria».
Del Bosque le captó para el Real Madrid y Luis Aragonés le llamó varias veces para ir a la Eurocopa de 2008
![Josico, con el Villarreal, pugna con Xavi en 2003](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2021/03/04/josico-xavi-k4yG--510x349@abc.jpg)
En 2008 varias lesiones en el momento más inoportuno lo dejaron sin ir a la Eurocopa, pese a que Luis Aragonés «me llamó varias veces» . Ese verano el carismático entrenador dejó la selección española por el Fenerbahçe y se volvió a acordar de Josico. Y el centrocampista hellinero se plantó en Turquía. «Allí el fútbol se vive con mucho fanatismo. Quedamos subcampeones de liga y jugamos la final de Copa, pero si no ganas parece que todo está mal». Duró una temporada y regresó a Las Palmas para jugar en Segunda los dos últimos años como profesional.
Para terminar, ABC le pide que haga un once inicial con los mejores futbolistas con los que compartió vestuario. Éste sale: Pepe Reina en portería; Belletti, Lugano, Godín y Roberto Carlos en defensa; Santi Cazorla, Marcos Senna, Riquelme y Guayre de medios; y Forlán y Sonny Anderson arriba.
Noticias relacionadas