Segunda B
Terremoto en los banquillos de Segunda B: destituidos siete entrenadores en 72 horas
La temporada entra en la fase definitiva y los nervios se acumulan en los clubes de la categoría que no ven claros sus objetivos
A falta de nueve jornadas para que finalice la liga regular, el campeonato de Segunda división B entra en su fase decisiva, la etapa en la que, según afirmaba Luis Aragonés , se decide todo: en el caso de la división de bronce, los playoff de ascenso y los puestos de descenso. Los nervios se han desatado en clubes que ven alejarse los objetivos con los que comenzaron la temporada y en los banquillos de la categoría se han vivido 72 horas de terremoto . Hasta siete técnicos han sido relevados en los últimos tres días, uno de ellos incluso campeón del mundo en su época como jugador. Una cifra de despidos llamativa en una sola semana, aunque en Segunda B se están viviendo este curso situaciones realmente esperpénticas. Por ejemplo, la trayectoria del Eldense , en el Grupo III, que ya ha probado suerte con siete técnicos y ha utilizado medio centenar de futbolistas.
El seísmo vivido en Segunda B desde que el pasado domingo finalizara la jornada 29 ha tenido su epicentro en el Grupo IV , donde cuatro entrenadores ya no dirigirán a sus equipos el próximo fin de semana. Los principales daños se han sentido en la provincia de Jaén, que cuenta con tres clubes en la división de bronce y los tres han cambiado de técnico. El Atlético Mancha Real anunciaba el lunes la destitución de Juan Arsenal , el hombre que la pasada temporada consiguió un ascenso histórico, el primero de la entidad, y ante el Recreativo de Huelva será Rodolfo Bodipo el que diriga a un conjunto que tiene la permanencia como único objetivo.
También el Linares Deportivo anunciaba la destitución de Miguel Rivera horas después de la derrota en la Nueva Condomina ante el Real Murcia. El técnico malagueño, que en 2014 llegó a debutar en Primera en el banquillo del Almería en un enfrentamiento de Liga contra el Real Madrid, también ha sido víctima de los resultados, aunque el conjunto azulino se mantiene, en el décimo puesto, en el medio de la clasificación. En el caso del otro equipo de la provincia, el Real Jaén , entidad que atraviesa por graves problemas económicos e institucionales que ponen en peligro su futuro, fue su técnico, Ramón Tejada , el que presentaba su renuncia.
También en el Grupo IV, la UD Melilla , el equipo que más temporadas consecutivas acumula en la categoría, anunciaba este martes la destitución de Josu Uribe . El conjunto azulino, que a lo largo del curso se ha mantenido en la zona alta de la clasificación aunque ahora está fuera de los puestos de playoff, sueña con el ascenso y Juan Moya será a partir de esta jornada el que guiará el proyecto.
[Así está la clasificación del Grupo IV]
Pero no solo los banquillos del Grupo IV han sentido los efectos del seísmo provocado por los resultados. Los daños se han extendido por toda la geografía española y los otros tres grupos también han sufrido bajas. Este jueves, el CD Palencia , que la pasada temporada lograba el ascenso, informaba de la rescisión de contrato de Óscar de Paula . El hasta ahora director deportivo, Miguel Zurro , se sentará en el banquillo este domingo en la visita al complicada campo de la Ponferradina. El objetivo es salvar al conjunto morado, actualmente en puestos de descenso .
Mucho más sorprendente resultaba la destitución de David Movilla al frente del Barakaldo , en el Grupo II. Un técnico que el domingo celebraba un triunfo con los suyos en el campo del Navalcarnero (0-1) y que poco después conocía su despido. Con el conjunto vasco en el sexto puesto a tres de los playoff de ascenso, la medida resulta aún más llamativa si se repasa la trayectoria reciente de un conjunto que acumulaba cuatro jornadas seguidas sin perder, en las que ha firmado tres victorias y un empate. Gonzalo Arconada será el relevo de Movilla.
Técnico jóvenes o veteranos con dilatada experiencia en la categoría. Nadie se encuentra a salvo en una categoría realmente complicada, un pozo sin fondo para muchos equipo s tanto en lo deportivo como en lo económico. El currículum tampoco supone una garantía en una división en la que ochenta clubes pelean por cuatro plazas de ascenso. Como en el resto del fútbol, los resultados mandan e imponen su ley. Por eso, el alemán Christian Ziege tampoco ha podido resistir en el banquillo del Atlético Baleares , que en la última jornada caía derrotado en el campo del Badalona (3-1). Los isleños, que soñaban con la posibilidad de disputar el playoff de ascenso , están ahora a diez puntos del objetivo y será Josico el que intentará lograrlo en los nueve partidos que quedan por disputar.