Fernando Domínguez, un conquense en el Dakar

El motorista de Palomares del Campo debuta en el rally más famoso del mundo, una competición en la que «estar en la línea de salida ya es un logro» por razones monetarias

Fernando Domínguez tenía «el sueño» de correr el Dakar desde que era nicño, cuando la caravana del rally pasaba por su pueblo Club Aventura Touareg
Juan Antonio Pérez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Fernando Domínguez, de 43 años, aún recuerda cuando la caravana del Rally París-Dakar pasaba por su pueblo, Palomares del Campo (Cuenca), de camino a África. «Es un sueño que tenía desde chiquitito y que siempre lo he tenido en la cabeza. Me decía: ‘Tengo que hacerlo, tengo que hacerlo’. Este año surgió una pequeña posibilidad de intentarlo y me tiré a ella como loco. Voy a acabar empeñado un par de años, pero esta es una cosa que me quito de en medio como sea », explica a ABC antes de que el próximo 28 de diciembre vuele a Yeda (Arabía Saudí), donde desde el 3 de enero se estrenará en el rally más famoso del mundo.  

A lomos de una KTM, el objetivo del motorista conquense es sencillo: «Terminar cada día. Soy un piloto amateur y voy a disfrutar. Es una cosa que solo voy a hacer una vez en la vida. Mi deseo es acabarlo y si soy el último, me vale». Domínguez es mecánico y tiene una empresa que trabaja como subcontrata de Toyota España. Precisamente, con la compañía japonesa ha estado dos veces en el Dakar, una como prensa y otra como asistente. Ahora será su debut en la competición.

«Lo que nadie te cuenta es que estar en la línea de salida ya es un logro. Cualquiera no puede competir. Hay que tener un mínimo de palmarés, haber pasado algunas de las pruebas del Dakar Series y un largo etcétera. Además, nadie te dice cuánto cuesta realmente participar. Teniendo la plaza e incluida la moto, estamos hablando de unos 70.000 euros . Luego hay que sumar lo que rompas y consumas allí. Este año veía que en mi empresa, por el tema del covid, estábamos a punto de cerrar y era la única oportunidad porque en caso de que cerrara la empresa sería imposible», desgrana.

Domínguez corrió el año pasado la Racered 1.000 Dunas, que sale desde Granada, recorre el desierto marroquí de Merzouga y vuelve a la ciudad nazarí. Quedó segundo en la categoría Pro (por encima estaba la categoría Élite) y vino enamorado de las dunas; «la sensación fue bestial». «Y aquello dio paso a esto del Dakar. Gracias a un patrocinador, que me dijo que me apoyaba con la mitad de la moto. Así empezó esta historia», cuenta. 

El conquense competirá con el equipo Club Aventura Touareg y la preparación ha sido «complicada» debido al coronavirus. Pese a ello, «tenemos un grupo de retos, nos empezamos a picar unos a otros con la preparación física y nunca en mi vida he estado tan fuerte». A eso, al físico, es a lo que más miedo tiene. «Que se te caiga la moto 100 veces y a la 101 ya no la puedas levantar», reconoce.

«Con todo el mundo que hablo me dice que durante el día no pare y que lleve un ritmo constante para que no te coma la carrera», desvela, y añade que cuando el Dakar se disputaba en África «era brutal con el calor, los cambios de temperatura y las dunas tan blandas». Uno de los que le ha prestado consejo es Manolo Plaza , también conquense, que participará en la categoría de coches con su hija Mónica de copiloto. «Me ha hablado del frío que hace en Arabia Saudí, sobre todo por la noche, y de que me lleve la máxima ropa de abrigo posible».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación